América y Cruz Azul se pelearán el campeonato de la Liga MX, un encuentro que se jugará en el Estadio Azteca, pero que se sentirá en varios rincones de la República Mexicana, ya que nadie quiere perderse ningún momento de este enfrentamiento.

Es por ello que se espera un duelo de mucha emoción, pero que también ha generado distintas incógnitas por el hecho de que se empalmó con la Concachampions, sobre todo de cómo se define al campeón, ¿hay gol de visita, tiempo extra, penales?

Así se define al campeón del futbol mexicano entre América y Cruz Azul

Luego de haber disputado la Final de Ida con un empate de un gol, las Águilas y la Máquina se enfrentarán en la Gran Final del futbol mexicano, es decir, la Vuelta de la serie y en el Coloso de Santa Úrsula, por lo que solamente hay un método para ganar.

En este caso no hay gol de visita, no hay regla de la posición en la tabla, sino que acá gana el que se lleve el triunfo, si hay empate hay penales y el de mejor conversión se lleva el trofeo, por lo que es ganar o ganar para el América y el CAZ.

América debe vencer a Cruz Azul para ser campeón.

André Jardine no se guardará nada

André Jardine ha definido a sus 11 elementos con los que se jugará todo en esta Final de Vuelta, así como en la Semifinal de Vuelta ante Chivas y en la Final de Ida ante Cruz Azul, serán los mismos 11, a pesar de que Sebastián Cáceres está de regreso en la convocatoria.

  • Luis Malagón
  • Israel Reyes
  • Igor Lichnovsky
  • Ramón Juárez
  • Cristian Calderón
  • Jonathan Dos Santos
  • Álvaro Fidalgo
  • Alejandro Zendejas
  • Diego Valdés
  • Julián Quiñones
  • Henry Martín