La publicación oficial de los horarios de los cuartos de final encendió la conversación en toda la Liga MX. Apenas se revelaron los días y horas, miles de aficionados comenzaron a señalar al América por el inesperado movimiento en la programación: un partido de local programado alrededor de las 5 de la tarde, un horario prácticamente inexistente para el club en Liguilla.
La sorpresa escaló rápidamente al ver cómo el calendario rompía con la estructura habitual. Tres duelos fueron colocados en miércoles, solo uno en jueves, y el América terminó asignado a una ventana completamente atípica. Para un equipo acostumbrado a jugar de noche, en sábado o domingo, la noticia detonó teorías, molestia e incredulidad entre la afición.
¿Por qué el América tendrá un horario tan fuera de lo normal en la Liguilla?
Aunque los señalamientos apuntaron al club y a la Liga MX, la decisión no nació ni del América ni de intereses televisivos. El ajuste responde a cuestiones operativas y de acomodo general del calendario: había que evitar cruces logísticos con otros eventos en la ciudad, ordenar sedes con compromisos previos y cuadrar los partidos restantes sin comprometer traslados ni seguridad.
El resultado inmediato es claro: América jugará su primer duelo de local alrededor de las 5 de la tarde, una hora que cambiará por completo los hábitos de consumo de la afición, modificará rutinas internas del plantel y podría tener impacto deportivo.
Lo que aún no está definido es si este horario se mantendrá durante toda la Liguilla. Todo dependerá de cómo avance el torneo, de qué cruces se generen y del acomodo operativo que la Liga MX tenga que resolver partido a partido.
