El Club América ya trabaja de lleno en lo que será la conformación de su plantilla para el Torneo Clausura 2026, a pesar de que el equipo aún no finaliza su participación en el Apertura 2025. La directiva encabezada por Santiago Baños busca anticiparse a los movimientos del mercado y resolver los temas contractuales pendientes dentro del plantel, ya que varios futbolistas importantes entrarán a su último semestre de contrato en enero, una situación que requiere atención inmediata.
En total, son cuatro jugadores los que podrían quedar con solo seis meses de vínculo al iniciar el 2026, por lo que el club deberá decidir si los renueva o si da por terminado su ciclo en Coapa. Uno de los casos más destacados es el del lateral colombiano Cristian Borja, cuyo contrato expira en el verano de 2026. Con 32 años de edad, parece complicado que se le ofrezca un nuevo acuerdo a largo plazo, aunque ha sido un elemento cumplidor dentro del esquema de André Jardine.
Otro jugador en una situación similar es Néstor Araujo, quien también finaliza contrato en el verano de 2026. El defensor mexicano ha quedado completamente relegado del primer equipo en el presente torneo y el club ha intentado sin éxito darle salida en las últimas ventanas de transferencias. Su alto salario y su poca actividad complican cualquier negociación, por lo que América deberá evaluar si continúa pagando su contrato o logra una salida pactada.
El caso más delicado es el de Álvaro Fidalgo, el motor del mediocampo azulcrema y uno de los jugadores más queridos por la afición. El español naturalizado mexicano también concluye contrato en 2026, justo después del Mundial, por lo que en Coapa ya se habla de la necesidad urgente de renovarlo y blindarlo. Su posible participación con la selección mexicana en la Copa del Mundo podría elevar su valor de mercado y llamar la atención de clubes europeos, motivo por el cual América no quiere correr riesgos.
¿Cuál es el jugador del América que se le termina su contrato?
Además, existe un quinto jugador con tema contractual pendiente, Alan Cervantes, cuyo vínculo termina el 31 de diciembre de 2025, lo que le permitirá negociar libremente a partir de enero del próximo año. La directiva tendrá que decidir si renueva al mediocampista o le busca una salida anticipada. Así, el cierre del 2025 será clave para definir la continuidad de varios futbolistas y mantener la estabilidad del proyecto rumbo al Clausura 2026.
