El Club América ya lleva bastante tiempo lejos del Estadio Azteca, su casa y una de sus mayores fortalezas. Las obras de remodelación en el Coloso de Santa Úrsula continúan a gran ritmo, con el objetivo de que el inmueble esté completamente listo para albergar partidos del Mundial de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. La modernización del ahora conocido como Estadio Banorte es una de las más ambiciosas en la historia del fútbol mexicano.

Poco a poco se van conociendo nuevos avances sobre la remodelación del histórico recinto, y hoy se ha dado a conocer una noticia muy importante. El Estadio Azteca tendrá a partir de ahora un nuevo director general ejecutivo, quien será el encargado de supervisar las etapas finales del proyecto y garantizar que la reapertura se realice en tiempo y forma.

El elegido es el portugués Aleksandr Boca, un profesional con casi tres décadas de experiencia en la industria deportiva y de entretenimiento, quien asumirá el liderazgo total del proyecto de remodelación y reapertura del inmueble. Su llegada representa un paso estratégico para fortalecer la administración y operación del estadio más emblemático de México.

Esta decisión llega en un momento clave, ya que el Estadio Azteca debe acelerar sus trabajos para cumplir con los requisitos de la FIFA y estar completamente operativo antes del inicio de la Copa del Mundo 2026. La meta es que el estadio esté listo meses antes del torneo, para poder realizar eventos de prueba y partidos inaugurales de alto nivel.

¿Cuál será el partido de reinauguración del Estadio Azteca?

De hecho, una de las ideas más atractivas que ya se analizan es que el partido de reinauguración del Estadio Azteca sea nada menos que un duelo amistoso entre la Selección Mexicana y la Selección de Portugal, encabezada por Cristiano Ronaldo, un enfrentamiento de talla mundial que marcaría con grandeza la nueva era del mítico Coloso de Santa Úrsula.