Desde mediados de 2024, el Club América dejó el Estadio Azteca para permitir su remodelación de cara al Mundial 2026. Aunque la obra estaba planeada para iniciar desde finales de 2023, los trabajos comenzaron tarde y las Águilas terminaron jugando seis meses más como locales en el Coloso de Santa Úrsula. Ese retraso empieza a pasar factura y no solo podría afectar el regreso del América a su casa, sino también la organización del Mundial en México.
Las remodelaciones del Estadio Azteca se convirtieron en un tema nacional, y el nuevo Estadio Banorte, como ahora se le ha llamado por temas de patrocinio, está en el centro de la polémica. La incertidumbre no solo está en si América podrá volver para el Clausura 2026 como estaba previsto, sino si México podrá tener todo listo para recibir la Copa del Mundo como sede principal.
El Estadio Azteca no estaría listo a tiempo para el regreso del América
Según información publicada por El Francotirador del diario Récord, las obras están muy por detrás del calendario. La proyección más reciente indica que ni para principios de 2026 estarían terminadas, lo que retrasa aún más el retorno del América. Originalmente, se estimaba que las Águilas volverían a su casa a finales de 2025 o principios de 2026, pero el panorama ya es otro. Aunque el columnista señala que sí llegarían “raspados” al Mundial, el riesgo está latente. ¿Y si no llegan?
Grupo Ollamani desmiente los retrasos en el Estadio Azteca
A través de un comunicado en redes sociales, Grupo Ollamani, propietario del inmueble, aseguró que los trabajos siguen conforme al plan. Negaron categóricamente la versión de Récord y recalcaron que cumplirán con los plazos estipulados tanto para el regreso del América como para la Copa del Mundo. Solo el tiempo confirmará si la historia termina bien para el estadio más emblemático del país y para el club más grande de México.