El empate ante Necaxa dejó mucho más que un mal resultado para el América. La actuación del cuerpo arbitral volvió a ser protagonista tras ignorar dos posibles penales a favor de las Águilas, incluyendo uno muy claro sobre Isaías Violante. Esta vez, André Jardine no se guardó nada y explotó en conferencia de prensa con durísimas palabras contra los silbantes.
Pero esa reacción podría costarle caro. El técnico del América no solo levantó la voz por una injusticia clara en el terreno de juego, también se expuso a una fuerte sanción por reincidir en críticas públicas al arbitraje, algo que el reglamento de la FMF prohíbe y castiga.
¿Suspendido por hablar de más? Jardine, en la mira por reincidencia
André Jardine ya había sido sancionado antes por señalar errores arbitrales, y esta vez fue directo: “Espero que hagan algo porque, cuando un entrenador hace algo mal, paga multa… Los árbitros también tienen que ser castigados”, declaró tras el duelo ante Necaxa.
El reglamento es claro: el Artículo 71, inciso d) del Reglamento de Sanciones establece multas e incluso suspensiones para quienes desacrediten públicamente al arbitraje. Al tratarse de reincidencia, en Coapa temen que el castigo vaya más allá de lo económico.
¿Hasta los árbitros lo admiten? Las señales del sistema roto
El escándalo fue tan evidente que ni los ex árbitros se quedaron callados. Fernando Guerrero y Roberto García, hoy analistas, señalaron públicamente los errores de Jesús López Valle. Incluso Guerrero arremetió contra el sistema de capacitación arbitral en plena transmisión de TUDN.
Así, el América no solo sufre por su crisis en la cancha, sino también por decisiones externas que siguen mermando al plantel. Y ahora, con su técnico en riesgo de castigo, el panorama se complica aún más.