Hace poco más de cinco años, la grandeza del Club América sumó otro capítulogracias a la conquista de una nueva Concachampions, el certamen que lo tiene como el máximo ganador de su historia, y que los azulcremas levantaron por anteúltima vez aquel 29 de abril de 2015 de la mano de Gustavo Matosas.

Después del 1-1 con sabor a poco en la Final de Ida en el Estadio Azteca con los goles del argentino Ignacio Piatti a los 16 minutos y de Oribe Peralta a los 88, las águilas empezaron abajo en el marcador en la Vuelta en Canadá frente al sorprendente Montreal Impact porque otro argentino como Andrés Romero facturó a los 7. Sin embargo, en el segundo tiempo la reacción del Ame fue impresionante…

Oribe Peralta, Darío Benedetto y el Wero Díaz brillaron con América en la Concachampions de 2014 (Getty).

A los 4, el ariete Darío Benedetto empezó con su show e hizo el tanto del 1-1, mientras que el Hermoso a los 19,y el propio Pipa a los 20 y a los 40 liquidaron la serie para confirmar a América Campeón, más allá del descuento de JackMclnerney en la hora para decorar el 5-3 determinante en el global que hizo que el trofeo quedara en manos del conjunto mexicano.

Esa noche, la visita alineó con Moisés Muñoz; Paul Aguilar, Ventura Alvarado, Pablo Aguilar, Miguel Samudio; Darwin Quintero, Osvaldo Martínez, José Daniel Guerrero, Rubens Sambueza; Benedetto y Peralta. Por si fuese poco, el Cepillo fue premiado como el máximo artillero del certamen, el atacante albiceleste como la figura y Alejandro “Wero” Díaz como el mejor futbolista joven y la revelación.

En el Grupo 8, el Ame culminó primero por encima de Comunicaciones de Guatemala y Bayamón de Puerto Rico, mientras que en los cruces mano a mano dejó en el camino a Saprissa y a Herediano, ambos de Costa Rica.En la edición siguiente, el Más Grande volvió a conquistaresta Copa con Ignacio Ambriz en el banquillo, aunque en aquella oportunidad fue Tigres el adversario en la última llave.