Aunque Pachuca no es un equipo mediático ni tiene el presupuesto de otros grandes, ha logrado algo que muchos quisieran: convertirse en uno de los rivales más incómodos del América en torneos cortos. Lo ha eliminado en Liguillas, lo superó en la Concachampions y ha ganado en el Estadio Azteca. Incluso jugadores como Álvaro Fidalgo han reconocido que enfrentar a Pachuca representa un reto mental por encima de lo habitual.
Y ahora, a las puertas del partido de vuelta de los cuartos de final del Clausura 2025, hay un dato que prende las alarmas: América tiene un historial negativo cuando recibe a Pachuca en Liguilla. Una estadística que obliga al equipo de Jardine a no confiarse, a pesar de haber sido superiores en el juego de ida.
América tiene un historial negativo como local en Liguilla ante Pachuca
Desde la instauración de los torneos cortos, América ha recibido cinco veces a Pachuca en partidos de vuelta. ¿El balance? Solo una victoria azulcrema, dos empates y dos derrotas en casa. Una tendencia peligrosa considerando que el partido de ida terminó 0-0 y que América no logró capitalizar su dominio.
Aunque el equipo llega con la ventaja de la posición en la tabla, Pachuca tiene la obligación de salir a buscar el triunfo, y lo hará con intensidad. América deberá igualar o superar ese ritmo si quiere evitar una nueva decepción ante su bestia negra. El contexto favorece a las Águilas, pero la historia reciente exige máxima concentración.
¿Qué necesita América para eliminar a Pachuca?
Gracias a su segundo lugar en la fase regular, América avanzará a semifinales con cualquier empate o victoria. Solo una derrota en el Estadio Ciudad de los Deportes lo dejaría fuera y terminaría con el sueño del tetracampeonato.
Las probabilidades están del lado del equipo de André Jardine (67% de acuerdo con modelos estadísticos), pero confiarse sería un error fatal. La mentalidad, como dijo Fidalgo, será clave para superar a un Pachuca que siempre incomoda y nunca baja los brazos.