El Club América ha atravesado una de las semanas más frustrantes de todo el 2025. En apenas 10 días, el conjunto azulcrema enfrentó a uno de sus verdugos históricos como Pachuca y, además, disputó tres Clásicos Jóvenes consecutivos frente a Cruz Azul. El saldo fue alarmante: ni una sola victoria y, en medio de esta serie, la dolorosa eliminación en cuartos de final de la Concachampions a manos de su acérrimo rival capitalino.
Aunque muchos han señalado a André Jardine por su planteamiento o a Néstor Araujo por su error, la gran diferencia entre avanzar o quedarse en el camino fue otra: la falta de contundencia. América tuvo las oportunidades, pero no supo aprovecharlas. Y eso, en el futbol, se paga muy caro.
América generó más, pero Cruz Azul fue más certero
Sumando los tres partidos ante Cruz Azul, dos por Concachampions y uno por Liga MX, las Águilas fueron el equipo que más propuso ofensivamente. Kevin Mier, arquero de La Máquina, fue figura con nueve atajadas claves, mientras que Luis Malagón respondió en siete ocasiones. Pero en goles, la estadística fue brutal: Cruz Azul anotó dos, América apenas uno.
Esa fue la gran diferencia. América creó más, remató más, pero no tuvo a quién definiera. La falta de contundencia fue el pecado capital que terminó con el sueño internacional y, por ahora, también con el liderato del Clausura 2025.
América confía en recuperar su artillería pesada
La buena noticia para los de Coapa es que tanto Henry Martín como Rodrigo Aguirre podrían estar de regreso para la Liguilla. Así lo adelantó André Jardine tras el último Clásico Joven. La ausencia de ambos obligó a recurrir a Víctor Dávila como único referente ofensivo, pero el chileno atraviesa una pésima racha: solo ha marcado un gol en sus últimos 13 partidos.
El América necesita recuperar goles urgentemente. Porque en Liguilla, el margen de error es cero.