La semifinal de la Liga MX entre el Club América y Cruz Azul fue una auténtica partida de ajedrez entre André Jardine y Martín Anselmi, dos de los entrenadores más destacados del torneo. Ambos estrategas desplegaron toda su inteligencia táctica en una serie de dos partidos muy cerrados y competitivos, que terminaron definiéndose por pequeños detalles.

La brillantez de Jardine quedó especialmente exhibida en el juego de vuelta. Con ajustes precisos, descolocó por completo a Anselmi y su equipo, lo que permitió al América imponerse y avanzar a su tercera final consecutiva de Liga MX bajo el mando del técnico brasileño.

Jardine vence a Anselmi desde la táctica y avanza a la final

En la rueda de prensa posterior al partido de ida, André Jardine aseguró que el América mostraría una cara más ofensiva en la vuelta. Cumplió su promesa, pero no saturando el campo de delanteros, sino ajustando el mediocampo con jugadores de mucho físico para presionar constantemente a Cruz Azul. Este enfoque táctico fue clave para forzar el error que dio origen al primer gol del América.

Zendejas fue clave para la victoria el América (Imago 7)

A pesar de su rol habitual como volante por derecha, Jardine utilizó a Alejandro Zendejas como media punta, incorporándolo al mediocampo. El estadounidense no solo marcó un gol aprovechando un error de la Máquina, sino que también aportó fortaleza física en el centro del campo, una decisión que resultó fundamental para la victoria del América.

Richard Sánchez vuelve a brillar con el América

Richard Sánchez fue otro pilar en el esquema de Jardine. Su espectacular gol de media cancha, que demostró su inteligencia y visión, fue solo una parte de su contribución. El paraguayo dominó el mediocampo con su físico y despliegue, ganando múltiples duelos y siendo elegido como el jugador más valioso del partido, a pesar de haber sido sustituido en la segunda mitad.

Richard Sánchez reapareció con el América con un gran gol (Imago 7)

En medio de los rumores que lo colocan en Santos Laguna junto a Fernando Ortiz, Sánchez ha vuelto a demostrar su importancia en el esquema del América. Este desempeño abre el debate sobre si debe salir al final del torneo o si es un activo que el club debería mantener para el Clausura 2025.