¿Quién puede realmente competir con América? El tricampeón del futbol mexicano volvió a dar una demostración de autoridad en la jornada 13 del Clausura 2025 al golear a Tigres, uno de los rivales más constantes de los últimos años. Sin embargo, la distancia entre uno y otro hoy es abismal. El equipo de André Jardine se impuso sin despeinarse y dejó claro que su nivel está por encima del resto de los contendientes al título.
Con una plantilla sólida, una idea de juego clara y figuras como Brian Rodríguez, Malagón y Fidalgo en gran momento, América no solo lidera la tabla general, sino que se ha despegado con comodidad. Después de 13 fechas, no hay otro equipo que imponga tanto respeto como las Águilas.
América es más líder que nunca del Clausura 2025
Tras disputarse 13 jornadas del Clausura 2025, el Club América suma 30 puntos y una diferencia de goles de +21. Una cifra que no solo refleja victorias, sino goleadas. Ya venció y humilló a dos de sus rivales más fuertes en el papel: Tigres y Toluca. La solidez defensiva, la contundencia ofensiva y la versatilidad táctica de Jardine han hecho del América una máquina de competir.
Su paso por el torneo ha sido tan dominante que, con cuatro jornadas por jugar, ya parece estar cerca de asegurarse el primer lugar. Aunque eso, como sabemos, no basta: en Coapa solo vale ser campeón.
América tiene un difícil calendario para cerrar el torneo
Aunque todo parece controlado, el cierre de torneo no será sencillo. América enfrentará a Cruz Azul tres veces en diez días, dos por Concachampions y una por Liga MX. Luego, visitará a Pachuca, una de sus plazas históricamente complicadas, y en la fecha 16 irá a Monterrey, equipo al que venció en la última final.
El calendario está cargado y será una prueba de fuego para un América que luce imparable, pero que no puede aflojar si quiere seguir haciendo historia.