En plena preparación para el Apertura 2025, el Club América ya tendría casi cerrado a su primer refuerzo del torneo: Alexis Gutiérrez. El futbolista de Cruz Azul perdió protagonismo en el último semestre, pero eso no impidió que el América acelerara negociaciones para firmarlo. Lo que más ha sorprendido a la afición azulcrema no es tanto el perfil del jugador… sino quién lo habría pedido. En esta ocasión, la decisión no vino directamente de Santiago Baños ni de la directiva, como suele ser habitual.

Todo apunta a que el movimiento por Alexis Gutiérrez fue una solicitud expresa del cuerpo técnico. Específicamente, una figura muy importante dentro del equipo lo habría elegido, y desde las oficinas lo respaldaron. Esto cambiaría por completo la percepción del fichaje, que hasta ahora ha sido criticado por los aficionados por el bajo rendimiento que tuvo el jugador en Cruz Azul.

Fue André Jardine quien habría pedido el fichaje de Alexis Gutiérrez

De acuerdo con el periodista Jesús Romero, el principal responsable del interés en Gutiérrez sería André Jardine, quien solicitó a la directiva la incorporación del futbolista. La petición habría sido respaldada sin mayor resistencia por el alto mando del club, lo que habría acelerado las negociaciones con Cruz Azul. La apuesta es clara: Gutiérrez podría adaptarse a distintas posiciones del medio campo, algo que Jardine valora mucho en su esquema.

Con este movimiento, Gutiérrez quedaría a un paso de convertirse oficialmente en el primer fichaje del América para el Apertura 2025, una incorporación que nace desde lo deportivo más que desde lo institucional.

América planea más refuerzos antes del arranque del Apertura

La misma fuente confirmó que Alexis Gutiérrez no será el único en llegar. Aunque no reveló nombres ni posiciones, adelantó que el club reforzará zonas puntuales. Informes previos de ESPN ya habían anticipado que el América buscaría nuevas piezas en el lateral derecho, mediapunta, volante por izquierda e incluso en el eje del ataque. El mercado apenas comienza, pero en Coapa ya hay una línea clara para lo que se viene.