Una vez más, América y Cruz Azul se ven las caras en una fase decisiva, esta vez en los cuartos de final de la Concachampions 2025. El clásico joven tendrá dos capítulos, pero el primero se disputará en el Estadio Ciudad de los Deportes, donde ambos clubes buscarán sacar ventaja. Además del pase a semifinales, está en juego el orgullo, la historia y el dominio de una rivalidad que ha ganado intensidad con cada enfrentamiento.

Y como ya es costumbre, las herramientas tecnológicas también entran al terreno de juego. La Inteligencia Artificial ha procesado una gran cantidad de datos recientes de ambos equipos y ha generado una predicción que refleja lo pareja que será la eliminatoria. Sin embargo, el veredicto favorece ligeramente al conjunto azulcrema.

La Inteligencia Artificial predice un triunfo del América sobre Cruz Azul

De acuerdo con el análisis de IA, tomando en cuenta el rendimiento actual, el historial reciente, los jugadores disponibles y los factores externos, el resultado más probable para este primer partido es una victoria 2-1 para el Club América. Con este marcador, los de Jardine llegarían con ligera ventaja a la vuelta, aunque con la presión de haber recibido gol como local.

Los goleadores más probables según la IA serían Rodrigo Aguirre y Alejandro Zendejas por el América, mientras que Ángel Sepúlveda aparece como el principal candidato a anotar por Cruz Azul. Una proyección basada en tendencias de rendimiento, volumen de tiros y presencia ofensiva.

La desventaja del América: los goles de visitante juegan en su contra

En la Concachampions 2025, el gol de visitante sigue siendo criterio de desempate. Eso significa que si Cruz Azul logra marcar en el Estadio Ciudad de los Deportes, podría complicar la eliminatoria. Para André Jardine y sus jugadores, será clave ganar y mantener el cero en casa, para viajar al Olímpico Universitario con la serie bien encaminada.