El salto de Edson Álvarez a Fenerbahçe levantó cejas… y ahora acomoda piezas. Tras un estreno sólido, el ex América ya compite por el eje del medio en un vestidor con jerarquías fuertes.

Según versiones de mercado, la irrupción de Edson Álvarez empuja a un medio centro mundialista hacia la rampa de salida rumbo a España. La pregunta que se hacen en Estambul: ¿quién pierde su lugar? Para el americanismo, el foco es doble: minutos y rol de Edson rumbo a 2026, y el “efecto dominó” que su presencia provoca en un gigante turco obligado a títulos.

¿A quién desplaza la llegada de Edson?

Reportes señalan que Sofyan Amrabat podría salir rumbo a LaLiga. El marroquí fue uno de los nombres más comentados en Qatar y su rol en Estambul se reduce si el “Machín” se adueña del pivote. El mensaje deportivo es claro.

En ese tablero, el mexicano ofrece lo que pide el Fenerbahçe: equilibrio sin perder agresividad. Si el once titular se define por perfiles, Álvarez cubre más casilleros que sus competidores directos.

¿Qué cambia para Edson tras el adiós de Mourinho?

Aunque el fichaje nació con el sello de un técnico ya despedido, puertas adentro ven a Edson como pieza de proyecto, no de entrenador. Su continuidad no depende del banquillo, sino de su rendimiento y versatilidad.

Además, la competencia europea exige rotación y especialistas. Con calendario apretado, el ex América puede jugar como ancla, contención o “stopper” adelantado. Tres funciones, un titular.