El futuro de Brian Rodríguez en el Club América se ha convertido en una novela con capítulos cada vez más tensos. Aunque el propio jugador ha dejado entrever que quiere permanecer en Coapa hasta el Mundial 2026, y André Jardine insiste en que su continuidad es una prioridad, la renovación sigue sin concretarse.
El discurso oficial suena optimista, pero tras bambalinas existe un obstáculo que el americanismo no puede ignorar. Aun cuando ambas partes coinciden en querer seguir juntos, hay un elemento externo que ha complicado la negociación al punto de poner en duda la permanencia del uruguayo.
El mayor obstáculo de Brian Rodríguez para renovar con el América
Ese factor es su propio representante, Edgardo Lasalvia. El agente ha elevado la presión mediática contra la directiva, rechazando la primera oferta de renovación por considerarla insuficiente y exponiendo públicamente las cifras. Según él, el incremento salarial propuesto por el club es “prácticamente mínimo”.
El estilo confrontativo de Lasalvia ha generado malestar interno y abierto un debate mediático: algunos periodistas incluso han sugerido que América debería vetarlo de futuras negociaciones en la Liga MX. El reto para la directiva es encontrar un punto medio con un representante que no se guarda nada frente a los micrófonos.
¿Relación rota con Santiago Baños?
El presidente deportivo del América, Santiago Baños, es quien debe sentarse a negociar con Lasalvia. Sin embargo, el panorama no parece alentador. El representante declaró que Baños “debería dejarse de bobadas” y aceptar una oferta de 10 millones de dólares procedente de Qatar.
Aún más, lo acusó de “sentirse el rey del mundo”, una frase que deja entrever que la relación personal está desgastada o rota. Si esta tensión no se resuelve, la continuidad de Brian Rodríguez podría convertirse en uno de los culebrones más incómodos del Apertura 2025.