El Club América ya trabaja en la planeación de su plantilla para el próximo Clausura 2026, y la directiva encabezada por Santiago Baños evalúa qué movimientos realizará en el mercado invernal. Una de las prioridades más claras es reforzar el medio campo, zona donde el equipo ha sufrido durante el último año y que requiere una incorporación de peso.
La opción que más emociona a la afición es el posible regreso de Guido Rodríguez, actual mediocampista del West Ham United, quien en su paso por el América se consolidó como uno de los mejores futbolistas de la Liga MX y pieza clave en la obtención de varios títulos. Su jerarquía, liderazgo y conocimiento del entorno americanista lo colocan como un candidato natural para fortalecer el equipo.
Sin embargo, a pesar del entusiasmo general, existe un sector de la afición que analiza con cautela este movimiento. Guido Rodríguez no juega dos partidos consecutivos desde hace año y medio, una señal que preocupa debido a su falta de ritmo competitivo. A esto se suma que el argentino tiene 31 años, lo que podría dificultar su readaptación al ritmo y exigencias de la Liga MX tras un periodo prolongado sin continuidad.
Apostar por un fichaje así implica un riesgo considerable. La inversión económica sería importante y existe la posibilidad de que su impacto no sea inmediato, ya que tendría que recuperar forma física, ritmo futbolístico y volver a integrarse a un entorno que, aunque conoce bien, ha cambiado desde su última etapa con el club. Para la directiva, el análisis de costo-beneficio será clave antes de tomar una decisión final.
¿Cuándo finaliza el contrato de Guido Rodríguez con el West Ham United?
Finalmente, el contrato de Guido Rodríguez con el West Ham United finaliza en el verano de 2026, un detalle que podría jugar a favor del América. El club inglés difícilmente querrá dejarlo ir gratis, lo que abriría la puerta para que las Águilas negocien un traspaso por una cifra menor y puedan concretar el ansiado regreso del mediocampista argentino a Coapa.
