En semanas de Clásico, cada frase pesa. Jürgen Damm, ex del América y uno de los velocistas más recordados por la grada, volvió a aparecer en el radar con un mensaje que resonó en Coapa y también en Guadalajara. Sin ser figura rutilante en su etapa azulcrema, se ganó cariño por entrega, autocrítica y momentos puntuales.

Hoy, desde Oakland, Damm sigue hablando como americanista. Y en la antesala del partido que parte el torneo, dejó una declaración que reaviva la conversación sobre jerarquías, presente y exigencia: en el América se compite por títulos; al rival, toca demostrarlo año con año.

¿Qué dijo Damm y por qué pega en Guadalajara?

En una entrevista reciente, Damm soltó un dardo que circuló a toda velocidad: “No es que sea anti-Chivas. Si se quieren decir que son un equipo grande, cada torneo se tiene que demostrar con campeonatos y Liguilla. Viven de lo que ganaron hace muchos años; no lo demuestran año con año como América y Tigres”.

El timing es quirúrgico. A días del Clásico, la frase instala narrativa: América llega con estándares altos, proceso claro y plantel para competir; del otro lado, la exigencia es dar señales de presente, no solo de pasado. En redes, la afición azulcrema aplaudió el mensaje: identidad, ambición y memoria competitiva.

El gol que lo conectó con el americanismo

Más allá del micrófono, Damm tiene un recuerdo tatuado con amarillo y azul: aquel gol a Chivas en Clásico. No fue el máximo goleador, pero ese impacto lo colocó en la lista de jugadores que aparecieron cuando la historia lo pidió. En el América, eso vale.

Ese antecedente explica la sintonía con la grada. En Coapa, se aplaude la lealtad al escudo y los momentos que cambian partidos. Hoy, con el Clásico a la vuelta, su frase funciona como recordatorio: el América se mide por títulos y por presencia en las noches que cuentan. El resto, ruido.