Uno de los refuerzos que América intentó cerrar para el Clausura 2025 fue Richard Ledezma, mediocampista mexico-estadounidense que ha militado en el PSV Eindhoven y que incluso disputó la Champions League. Aunque la operación no se concretó en su momento, desde la prensa ya se da por hecho que quedará libre al finalizar la temporada en Países Bajos, y eso vuelve a ponerlo en la órbita azulcrema. Su fichaje podría resolver varios problemas estructurales del América rumbo al Apertura 2025.
No se trata solo de un futbolista con formación europea, sino de un perfil que encaja perfectamente en las necesidades tácticas del equipo de André Jardine. Además, su doble nacionalidad lo habilita como jugador formado en México, por lo que no ocuparía plaza de extranjero. Eso representa una ventaja clave pensando en liberar cupo para fichajes de mayor impacto.
Los problemas que le resolvería al América Richard Ledezma
En los últimos meses, Ledezma ha sido utilizado como lateral derecho, pero su formación original es como mediocampista interior o contención, lo que lo convierte en un comodín ideal para un plantel golpeado por lesiones como el del América. Su polivalencia le permitiría a Jardine tener una opción confiable para suplir bajas en varias zonas, sin alterar la estructura del equipo. Y lo más importante: al no ocupar plaza de extranjero, permite liberar un espacio clave para un fichaje de impacto.
¿La llegada de Ledezma abriría la puerta a la salida de Israel Reyes?
En paralelo, ha trascendido que Israel Reyes podría salir del América rumbo a Europa tras el Clausura 2025. Aunque juega principalmente como central, Reyes ha sido utilizado por Jardine como lateral e incluso como contención, lo que lo ha vuelto indispensable. Sin embargo, la llegada de un jugador como Ledezma, igual de versátil y con pasaporte mexicano, podría cubrir su posible salida. América ya le habría puesto precio: entre 5 y 6 millones de dólares.