El Club América cerró la fase regular con una goleada ilusionante frente a Mazatlán, pero con la preocupación latente por el estado físico de varios de sus futbolistas. Uno de los casos más preocupantes fue el de Brian Rodríguez, quien encendió las alarmas médicas del club al sufrir una molestia que más tarde fue diagnosticada como un desgarro en la zona de la ingle. Aunque inicialmente se le descartó por completo para la Liguilla, una nueva evaluación ha dejado una pequeña ventana abierta de esperanza para el cierre del Clausura 2025.
Si bien el escenario sigue siendo muy complicado, y en Coapa manejan el caso con muchísima cautela, el segundo parte médico sugiere que la lesión podría evolucionar favorablemente con un tratamiento conservador. La posibilidad de ver al uruguayo en la Liguilla no está del todo descartada. De hecho, en el América confían en que, si el equipo logra avanzar hasta la gran final, Brian Rodríguez podría estar disponible, aunque todo dependerá de los tiempos de recuperación.
Brian Rodríguez aún no está descartado: la última esperanza para la final
Según información publicada por el diario Récord, el cuerpo médico del América ha optado por un tratamiento conservador para el extremo uruguayo. El objetivo es acelerar la recuperación al máximo, sin poner en riesgo su integridad física.
Aunque está completamente fuera de los cuartos de final, si el América alcanza la final, existe una remota pero posible chance de que Brian vuelva justo a tiempo para reforzar el ataque azulcrema.
El América sigue siendo un hospital, pero hay luz al final del túnel
Además de Rodríguez, otros elementos como Malagón, Cáceres, Araujo, Cervantes, Valdés, dos Santos y Henry Martín también se encuentran en recuperación. Afortunadamente, el equipo tendrá poco más de dos semanas para trabajar en su recuperación antes del arranque de la Liguilla.
André Jardine y su cuerpo técnico se aferran a cada día de descanso para recuperar a un plantel golpeado por las lesiones, pero con la ilusión intacta de conseguir el tetracampeonato.