Cada vez que un jugador destaca en la Liga MX, su nombre termina tarde o temprano vinculado con el Club América, y ahora el turno le ha llegado a José Paradela, el mediocampista argentino que ha brillado con Necaxa. Con actuaciones destacadas y una cuota goleadora importante sin ser delantero ni cobrador habitual de penales, Paradela se ha ganado la etiqueta de “jugador de equipo grande” y ha despertado el interés de varios clubes, entre ellos, el más grande del país.
Sin embargo, su posible llegada al América no parece tan lógica como muchos creen, ya que su perfil choca directamente con las prioridades del club azulcrema, que no piensa incorporar nombres por impulso mediático, sino soluciones reales para el corto y mediano plazo.
José Paradela no tendría un lugar claro en el once del América
El gran rendimiento de Paradela con Necaxa se ha dado jugando como mediocampista ofensivo, una zona que hoy en día le pertenece por completo a Álvaro Fidalgo en el esquema de André Jardine. Pensar en juntar a ambos puede sonar atractivo, pero en términos tácticos es muy difícil de acomodar sin romper el equilibrio del equipo. No sería sencillo integrarlo sin desplazar a alguien clave.
Más aún, América necesita reforzar la contención con un mediocentro defensivo que reemplace gradualmente a Jonathan dos Santos, quien ha sido fundamental pero ya acusa el desgaste físico de su edad. Paradela no es ese perfil, ni lo será en un futuro cercano.
Necaxa duplica la cláusula de Paradela ante el interés del América
A eso se suma que, según el periodista César Luis Merlo, el jugador argentino renovó recientemente con Necaxa y su cláusula de rescisión subió a 10 millones de dólares, duplicando su valor anterior.
Aunque América podría asumir ese gasto si quisiera, la dirección deportiva no ve clara la inversión para un jugador que no cubriría una necesidad prioritaria del plantel. Paradela es muy bueno, pero no necesariamente es lo que América necesita ahora mismo para competir al más alto nivel.