Después del tropiezo frente a Pachuca, el América no tiene margen para lamentos. El calendario lo obliga a reaccionar de inmediato porque este martes enfrentará a Cruz Azul en el partido más importante del semestre hasta ahora. Se juega el pase a las semifinales de la Concachampions 2025, una competencia que representa la gran deuda pendiente para André Jardine y su plantilla.
A pesar de la derrota en la Liga MX, el conjunto azulcrema llega con dos ventajas clave al duelo definitivo contra su acérrimo rival capitalino. Dos detalles que podrían marcar la diferencia en una serie que ha sido tensa, física y táctica, y en la que el margen de error será mínimo.
América tendrá a favor el gol de visitante y un poco más de descanso
El 0-0 del partido de ida le da una ligera ventaja al América gracias a la regla del gol de visitante, que sigue vigente en la Concachampions. Si el partido termina empatado con goles, las Águilas clasificarán a semifinales. Además, América dosificó a varios titulares ante Pachuca, mientras Cruz Azul disputó un partido desgastante frente a Pumas, lo que podría influir físicamente en el cierre de la eliminatoria.
También hay una lectura mental: América tiene la experiencia reciente de eliminar a rivales grandes, y confía en el carácter de su plantilla para sacar adelante este tipo de partidos. Jardine apostó por rotar y ahora espera cosechar el beneficio.
¿Cuándo se jugará la vuelta de Concachampions entre América y Cruz Azul?
El partido de vuelta entre América y Cruz Azul se jugará el martes 8 de abril a las 21:30 horas (tiempo del centro de México), en el Estadio Olímpico Universitario. Cruz Azul será local administrativo, pero el América llega con la ventaja táctica y mental. Las Águilas saben que el torneo internacional es prioridad, y no pueden permitirse fallar.