El Club América está a 90 minutos de dar un golpe sobre la mesa en la Concachampions 2025 y confirmar su poderío una vez más ante Cruz Azul. Después del empate 0-0 en el partido de ida en el Estadio Ciudad de los Deportes, la serie quedó completamente abierta, pero con una ligera ventaja para las Águilas que, por reglamento, podrían avanzar incluso sin ganar. El partido más importante del semestre está por jugarse.
Será la tercera vez consecutiva que América y Cruz Azul se enfrenten en una serie de eliminación directa. Las Águilas ya dejaron fuera a los celestes en el Clausura 2024 y el Apertura 2024. Ahora, la oportunidad está servida: un pase a semifinales, el prestigio del clásico joven internacional y la posibilidad de seguir soñando con el doblete Liga MX–Concachampions.
¿Cómo puede eliminar el América a Cruz Azul?
Tras el empate sin goles en la ida, el América cuenta con dos escenarios claros para avanzar. El primero y más evidente: ganar el partido por cualquier marcador en el Estadio Olímpico Universitario. El segundo: empatar con goles, lo que daría el pase a los de Coapa gracias a la regla del gol de visitante, aún vigente en esta edición del torneo. Solo una derrota o un nuevo empate 0-0 obligaría a la serie a definirse por penales. André Jardine lo sabe: es momento de cerrar con contundencia.
Las bajas confirmadas por André Jardine antes del juego clave
En conferencia de prensa, André Jardine confirmó cuatro bajas sensibles para este duelo ante Cruz Azul. Henry Martín, Dagoberto Espinoza y Alan Cervantes están descartados por molestias físicas. En el caso de Rodrigo Aguirre, el brasileño no lo dio completamente por perdido, pero aceptó que tiene pocas posibilidades de ser tomado en cuenta. El once inicial tendrá que suplir esas ausencias con inteligencia táctica y carácter competitivo.