El Club América no solo es el equipo más ganador de la Liga MX, sino también el más rentable fuera de la cancha. Su impacto mediático y su dominio en el futbol mexicano han llevado a la directiva a asegurar el futuro económico del equipo con contratos multimillonarios que consolidan su hegemonía. En los últimos meses, las Águilas han cerrado dos de los acuerdos comerciales más importantes en la historia del futbol mexicano, garantizando ingresos millonarios que refuerzan al equipo y su infraestructura.
El primero de ellos es el patrocinio de Adidas, que marca el regreso de la marca alemana al equipo azulcrema, y el segundo es la alianza con Banorte, que le dará el naming al histórico Estadio Azteca, el cual pasará a llamarse Estadio Banorte a partir del 2026. Estos acuerdos no solo refuerzan la identidad comercial del América, sino que le darán una inyección económica histórica.
América tendrá ingresos millonarios tras firmar con Banorte y Adidas
De acuerdo con la información de Mario Maldonado, periodista de El Universal, el acuerdo entre Grupo Ollamani y Banorte para renombrar el Estadio Azteca representará un ingreso de 126 millones de dólares durante los próximos 12 años, lo que significa un promedio de 11 millones de dólares anuales, destinados principalmente a la remodelación y modernización del estadio.
Por otro lado, el contrato que el América firmó con Adidas por los próximos 5 años está valorado en 40 millones de dólares, lo que representa otro gran ingreso para el club. Sumando ambos acuerdos, el América y Grupo Ollamani aseguraron 166 millones de dólares en ingresos durante los próximos 12 años, una cifra que refuerza la estabilidad financiera del equipo más grande de México.
MercadoLibre también quiso renombrar el Estadio Azteca
Antes de que Banorte se quedara con los derechos del naming del Coloso de Santa Úrsula, hubo otra empresa que también estuvo interesada en cerrar un acuerdo con Grupo Televisa. Según el mismo reporte de Mario Maldonado, MercadoLibre fue la otra gran corporación que participó en la licitación internacional, aunque finalmente el banco mexicano fue quien presentó la oferta ganadora.
Se desconoce cuánto estuvo dispuesto a pagar MercadoLibre, pero el hecho de que Banorte haya desembolsado 126 millones de dólares deja en claro que la competencia por renombrar el estadio del América fue intensa. Sin embargo, a partir del 2026, el Estadio Banorte será la nueva casa del equipo más ganador del futbol mexicano.