El anuncio del cambio de nombre del Estadio Azteca a Estadio Banorte tomó por sorpresa a muchos aficionados, pues aunque desde hace meses se sabía que se buscaba un patrocinador, pocos imaginaban que el mítico inmueble azulcrema pasaría a llamarse de otra manera. Sin embargo, con la cantidad de dinero que Banorte ha puesto sobre la mesa, el futuro económico del estadio parece asegurado, además de que la inversión contribuirá a la remodelación del Coloso de Santa Úrsula de cara al Mundial de 2026.
Pero lo que pocos sabían es que Banorte no fue la única empresa interesada en renombrar la casa del Club América. De acuerdo con información filtrada, otra compañía estuvo muy cerca de quedarse con los derechos del nombre.
MercadoLibre quiso renombrar al Estadio Azteca
De acuerdo con el periodista Mario Maldonado de El Universal, la licitación internacional que lanzó Grupo Televisa tuvo como finalistas a Banorte y MercadoLibre, dos gigantes de sectores completamente distintos. Sin embargo, el banco mexicano terminó prevaleciendo en la puja, logrando un acuerdo de 2,100 millones de pesos por los próximos 12 años para renombrar el icónico recinto.
De haberse concretado, el estadio del América pudo haber pasado a llamarse “Estadio MercadoLibre”, un nombre que sin duda habría generado un fuerte debate entre los aficionados. No obstante, Banorte logró imponerse y será el que marque la nueva era del inmueble.
Se seguirá llamando Estadio Azteca para el Mundial 2026
A pesar del cambio, hay una excepción importante: durante el Mundial de 2026, el estadio no podrá llamarse “Estadio Banorte”. Según las regulaciones de la FIFA, los inmuebles con nombres comerciales deben usar su denominación original durante la Copa del Mundo para evitar conflictos con los patrocinadores del torneo.
Por lo tanto, mientras el América y otros equipos lo conocerán como Estadio Banorte en Liga MX y Concachampions, el mundo entero lo verá como el Estadio Azteca una última vez en 2026, antes de que el nuevo nombre se haga oficial por completo.