Uno de los grandes problemas que ha enfrentado el Club América en los últimos torneos han sido las constantes lesiones. Durante el Apertura 2024, al menos 12 futbolistas azulcremas se perdieron algún partido por problemas físicos, afectando el rendimiento del equipo y complicando la rotación en un plantel que siempre aspira a lo máximo. Para revertir esta situación, André Jardine ha sumado a un viejo conocido: Marcos Seixas, un preparador físico con un historial destacado y que ya trabajó junto a él con éxito en el pasado.

La llegada de Seixas responde a la necesidad de potenciar la preparación física del equipo, especialmente en un semestre cargado de exigencia con la Liga MX y la Concachampions. El brasileño no solo cuenta con experiencia internacional, sino que ha sido clave en proyectos ganadores, razón por la cual Jardine confía plenamente en su capacidad para mantener al América en plenitud física durante todo el Clausura 2025.

La trayectoria de Marcos Seixas, clave para el América

Marcos Seixas es reconocido por su destacado trabajo como preparador físico del Fluminense durante siete años, etapa en la que el club carioca conquistó la Copa Libertadores y la Recopa Sudamericana. Sin embargo, su vínculo más relevante con André Jardine se dio cuando ambos formaron parte del cuerpo técnico de la Selección Olímpica de Brasil, ganando la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Esa experiencia conjunta fue suficiente para que el entrenador azulcrema buscara su incorporación al equipo de Coapa.

Marcos Seixas ha tenido una carrera importante (@mseixas75)

El brasileño es conocido por implementar metodologías avanzadas de trabajo físico, enfocadas en la prevención de lesiones y la optimización del rendimiento. Esta combinación es precisamente lo que necesita el América para mantenerse competitivo durante un semestre donde pelearán por dos títulos importantes.

La importancia de Seixas en la búsqueda del doblete

La llegada de Marcos Seixas no solo refuerza el área física del club, sino que también es una apuesta directa para alcanzar el ambicioso objetivo de conseguir un doblete histórico. El América quiere el tetracampeonato en la Liga MX y, además, conquistar la Concachampions 2025, el único trofeo pendiente en la era de Jardine como entrenador azulcrema.

América quiere la Concachampions (Imago 7)

Incluso Emilio Azcárraga, dueño del club, ha enfatizado que la Concachampions es una prioridad absoluta, y para enfrentar ambos torneos con éxito, el equipo necesitará estar al 150% en lo físico. Con Seixas al mando de la preparación, el América busca reducir las bajas por lesiones y llegar en óptimas condiciones a la fase final del semestre, donde se definirán los títulos que tanto anhelan.