El Club América se ha convertido en la base principal de la Selección Mexicana, algo que quedó completamente demostrado con la convocatoria de seis jugadores azulcremas para la Fecha FIFA de octubre. El trabajo de André Jardine y el gran momento del equipo han hecho que el Tricolor mire constantemente hacia Coapa para reforzar su plantilla. Sin embargo, todo indica que el aporte americanista al combinado nacional podría aumentar aún más rumbo al Mundial de 2026.
Uno de los futbolistas que podría sumarse próximamente al proyecto de Javier Aguirre es el español Álvaro Fidalgo, quien recientemente obtuvo la nacionalidad mexicana y ha sido uno de los jugadores más destacados del América en los últimos años. Su constancia, liderazgo y nivel técnico lo colocan como un serio candidato para vestir la camiseta verde en el próximo proceso mundialista.
De acuerdo con información del periodista León Lecanda (ESPN), Fidalgo podría ser convocado a la Selección Mexicana en la Fecha FIFA de noviembre, o incluso para participar en alguno de los microciclos que Javier Aguirre tiene programados antes de cerrar el año. La intención sería evaluarlo de cerca y conocer su adaptación al entorno de la selección antes de incluirlo oficialmente en una lista de partidos internacionales.
De concretarse su llamado, Fidalgo se uniría a una larga lista de americanistas con protagonismo en el Tricolor, fortaleciendo aún más el vínculo entre el club más ganador del país y la selección nacional. Su talento, visión de juego y experiencia en el futbol mexicano podrían convertirlo en una pieza clave para Aguirre en la búsqueda de una selección más competitiva y dinámica rumbo a la máxima justa mundialista.
¿Cuándo será elegible Álvaro Fidalgo para jugar con la Selección Mexicana?
Según el reporte de Lecanda, Álvaro Fidalgo será elegible para jugar con México a partir de enero de 2026, una vez cumplidos los requisitos de residencia exigidos por la FIFA. Esto significa que el mediocampista del América podría estar disponible apenas unos meses antes del inicio del Mundial 2026, lo que aumenta considerablemente sus posibilidades de ser parte del grupo final que dispute el torneo en territorio mexicano.