La lesión de Henry Martín en el entretiempo. El cabezazo de Luan García tras una desatención defensiva de Jona dos Santos. El penal convertido por Alexis Vega y su celebración al estilo José Saturnino Cardozo. Son imágenes que no quieren salir de la cabeza de los aficionados del América…
Pero el futbol, como la vida misma, sigue su curso y en tan solo unas horas tiene un reto que pondrá a prueba el hambre de seguir haciendo historia de las Águilas: el playoff contra Los Angeles FC por el último boleto al Mundial de Clubes, un certamen que genera mucha ilusión en el americanismo.
No es mucho lo que en México se sabe sobre el presente del LAFC en la MLS, pues apenas han pasado unos días de la Final del Clausura 2025. Sin embargo, hay algunos aspectos que llaman la atención y los dirigidos por André Jardine cometerían un grave error si los subestiman en la preparación de este trascendental partido.
Así lo hizo saber Federico Knudtsen, periodista de Rincón MLS y especialista del futbol estadounidense en exclusiva para Águilas Monumental. Y es que a pesar de que el equipo angelino tiene terribles números defensivos que invitan a pensar que será un partido de trámite, la realidad es completamente distinta.
Un equipo que ataca mejor de lo que defiende
Los Angeles FC es una de las peores defensas de la liga estadounidense: registra 22 goles en contra en 15 compromisos disputados (1,4 goles recibidos por partido). Esto sitúa al rival del América como el cuarto más goleado de la Conferencia Oeste; sin embargo, esto no le ha impedido pelear en el Top 5 de la tabla.
Es por eso que Federico Knudtsen hace un importante llamado de atención en ese sentido: “Es un equipo que ataca mucho mejor de lo que defiende y tiene a Denis Bouanga como su gran figura. Ya desde hace tiempo viene siendo la gran figura pero esta temporada está por encima del resto de los jugadores de LAFC”.
Bouanga suma siete anotaciones en lo que va del campeonato local, por lo que Knudtsen no tiene dudas sobre el trabajo especial que deben hacer los de Jardine: “Es el jugador al que América tiene que prestarle mayor atención“, expresó sobre el presente del goleador gabonés.
Especialistas en el caos
Las debilidades defensivas del LAFC hacen que sus partidos sean abiertos, de ida y vuelta, con ocasiones en ambas áreas. Sin embargo, los californianos se sienten cómodos en ese escenario y es esa dinámica en la que las Águilas no pueden caer, pues su rival es un especialista en esa faceta.
“No es un equipo extremadamente sólido defensivamente, en la zona defensiva les cuesta (…) pero tiene con qué lastimar al América, sobre todo con Denis Bouanga, quien es uno de los mejores jugadores de la MLS”, explicó Knudtsen sobre ese contraste del LAFC entre defensa y ataque.
Basta echar un vistazo sobre lo que es el desempeño del LAFC en este tramo de la temporada, donde registra ocho partidos invictos pese a recibir un total de 12 goles en dichos compromisos. Se trata de un equipo que sabe competir en el caos y asume riesgos para generar peligro en los últimos metros.
¿Qué debe hacer el América?
El ciclo de André Jardine se ha caracterizado por conseguir resultados a partir de la estabilidad defensiva. El conjunto de Coapa nunca sale favorecido de los partidos que pasan a ser de un constante ida y vuelta, por lo que el equipo primero que nada tiene que imponer el ritmo de juego en el campo.
Es uno de esos partidos en los que la línea de cinco defensas que propone el entrenador azulcrema tiene sentido. Esto no solo le permite al América tener amplitud y superar la presión con pelota dominada, sino también no quedar expuesto en esas peligrosas transiciones del LAFC.
Las Águilas tendrán ocasiones sin hacer grandes esfuerzos, debido a todos las falencias que tiene LAFC en defensa. Es por eso que el equipo necesita poner especial atención en el buen posicionamiento, mantener a Bouanga lejos del área y no tener pérdidas en zonas comprometidas. Y cuando encuentre los espacios, castigar.
