El América se fue cabizbajo del Gigante de Acero, donde el equipo se llevó una dura derrota contra Monterrey por 2-0 en los Cuartos de Final de Ida. Las Águilas no tienen margen de error de cara a la Vuelta y si quieren conseguir la remontada, hay una serie de condiciones que deben cumplirse sí o sí.
Es que al margen de las consideraciones que puedan realizarse sobre el funcionamiento colectivo o los ya mencionados errores arbitrales, la realidad es una: el América está abajo en el global por 2-0 y tiene que hacer un partido perfecto para seguir con vida en la Liguilla del Apertura 2025.
André Jardine prepara una serie de cambios en el once inicial del América, buscando una reacción que permita conseguir la clasificación. Pero las variantes por sí solas no son suficientes, por lo que el equipo necesita corregir una serie de errores y llevar el partido a un escenario propicio para la remontada.
Es por eso que a continuación, te presentamos qué debe hacer el Club América para remontarle a Monterrey y conseguir el boleto a las Semifinales del Apertura 2025:
1- Controlar las transiciones
Es un hecho que América llevará la iniciativa en el Estadio Azulcrema, debido a la necesidad de marcar goles lo antes posible. Pero esa urgencia no puede llevar al equipo a quedar desprotegido innecesariamente, pues Rayados cuenta con jugadores muy rápidos que podrían hacer daño atacando los espacios.
Y este trabajo defensivo comienza desde la misma posesión del balón, pues la precisión en los pases tiene que estar presente para reducir el número de contragolpes de Rayados. En la Ida vimos incluso a Fidalgo fallando pases de rutina, una situación que bajo ningún concepto puede repetirse.
2- Jugar lejos de la portería de Malagón
América cometió el terrible error de meterse muy atrás cuando Monterrey tenía la pelota. Y esto dio origen a situaciones en las que el azar le juega en contra al equipo que defiende: un remate o un centro inofensivo puede generar problemas, como un desvío en el camino. ¿Les suena familiar?
Es por eso que si bien las Águilas deben mantener la cautela en algunos momentos, esto es perfectamente posible sin necesidad de tener a todo el equipo en su propia área. Ceder el protagonismo a Monterrey en esa zona es muy peligroso, tomando en cuenta los recursos ofensivos de los que dispone.
3- Ser más directo en ataque
Monterrey fue una de las peores defensas de la fase regular de la Liga MX. Y esa situación no la aprovechó el América, que solo registró un remate a portería en todo el partido y este se produjo sobre el descuento, cuando la derrota era inevitable.
América tiene que ser más agresivo en los últimos metros. Las Águilas deben prescindir en ciertos momentos de la elaboración y ser incisivos en ataque, exigir más a la defensa rival y probar más con remates desde lejos. La defensa de Monterrey tiene problemas, pero hay que provocarlos para que salgan a relucir.
