Cada vez que el América recibe una decisión arbitral a favor, se desata una ola de críticas y acusaciones en los medios, pero cuando el equipo es perjudicado, todo pasa desapercibido. Es el precio que paga el tricampeón de la Liga MX por su grandeza. En su primera derrota del Clausura 2025 ante Necaxa, un grave error arbitral tuvo un impacto directo en el resultado, pero ha sido ignorado por la mayoría de los analistas y comentaristas.
Mientras se sigue promoviendo la narrativa de que el arbitraje “favorece” al América, la realidad es que los errores en su contra son constantes. En este partido, una equivocación clave del silbante terminó beneficiando a los Rayos y dejando a las Águilas sin la posibilidad de haber cambiado la historia del encuentro.
El error arbitral que cambió el partido contra América
Según el ex árbitro y analista de ESPN, Felipe Ramos Rizo, el delantero de Necaxa, Díber Cambindo, debió haber sido expulsado por una dura entrada sobre Sebastián Cáceres. Sin embargo, el árbitro solo mostró tarjeta amarilla, permitiéndole continuar en el partido.
La jugada fue determinante, ya que Cambindo anotó el segundo gol de Necaxa, dándole una ventaja clave a su equipo. De haberse tomado la decisión correcta, los Rayos habrían jugado con un hombre menos durante 80 minutos y sin su goleador en la cancha. A pesar de la gravedad del error, los medios han ignorado por completo esta polémica, incluyendo la propia cadena para la que trabaja Ramos Rizo.
América, uno de los equipos menos favorecidos por el arbitraje
Los números desmienten el mito de que el América recibe ayuda arbitral. En los últimos dos torneos, el conjunto azulcrema es el equipo con menos penales a favor en la Liga MX, con solo dos sancionados en su beneficio.
Este tipo de datos evidencian que las Águilas no son el equipo más beneficiado por el arbitraje. Sin embargo, este tipo de situaciones siguen sin recibir el mismo nivel de cobertura que las supuestas ayudas arbitrales.