Una de las grandes apuestas del América en los últimos torneos ha sido potenciar a sus canteranos fuera de casa. El ejemplo de Ralph Orquín, quien se desarrolló en Juárez y hoy pelea por un lugar en el primer equipo, se ha convertido en una fórmula que la directiva azulcrema ha replicado a gran escala. Sin embargo, este modelo tiene consecuencias, y una de ellas podría afectar directamente al club este mismo torneo.
En busca de crecimiento, el América prestó a varios de sus juveniles a clubes de Liga MX y Expansión. El problema es que, con esto, el club se quedó prácticamente sin jugadores formados en casa para cumplir la regla de menores, la cual exige sumar 1000 minutos por torneo con jugadores nacidos a partir de 2003. Si no lo cumplen, la sanción puede ser económica o incluso deportiva.
América se queda sin cantera para cumplir la regla de menores
En total, América ha cedido a Franco Rossano, Emilio Lara, Miguel Ramírez, Walter Portales, Esteban Lozano y Diego Esqueda, además de vender a Aarón Arredondo al Atlas. Todos ellos eran opciones viables para sumar minutos reglamentarios. Ahora, los azulcremas deberán improvisar con lo poco que quedó en el plantel, una decisión arriesgada para un equipo que aspira al título y no puede regalar puntos ni recursos.
Los únicos canteranos en los que confiará América este torneo
Según el diario récord, América no hará más fichajes en algunas posiciones, lo cual abre la puerta a los últimos tres canteranos disponibles. Dagoberto Espinoza, Miguel Vázquez y Ralph Orquín serán los elegidos para cumplir con la norma. En especial, Orquín peleará por la titularidad desde la jornada 1. América está en riesgo, y estos jóvenes deberán salvar el torneo… desde la regla de menores.