Ralph Orquin se ha convertido en una de las grandes ilusiones de cara al Apertura 2025. Después de un préstamo exitoso en FC Juárez donde fue uno de los laterales más regulares de la Liga MX, el juvenil formado en Coapa regresa para competirle el puesto a Cristian Borja. Su crecimiento ha sido tal que hoy ya se le ve como una opción real en el primer equipo, y esa fórmula, prestarlo a un club de menor presión para foguearse, fue tan positiva que el Club América está listo para replicarla en masa.
Con el objetivo de desarrollar talento sin saltarse etapas, la directiva azulcrema decidió repetir el caso Orquin con otros cinco canteranos. El plan es que, lejos de la exigencia inmediata de Coapa, estos jóvenes puedan sumar minutos, crecer y volver con mayor experiencia para pelear por un lugar.
Cinco canteranos de América se irán a préstamo con la fórmula Orquin
Oficialmente, Esteban Lozano, Miguel “Isco” Ramírez y Walter Portales han sido prestados al Club Puebla. Además, según reportó Julio Ibáñez, Emilio Lara y Franco Rossano jugarán con Necaxa. Son futbolistas con condiciones, proyección y formación azulcrema, pero que necesitan continuidad.
El América estará muy atento a su evolución, tal como lo hizo con Ralph Orquin, quien volvió más maduro, más completo y con estadísticas que respaldan su crecimiento. Si alguno de estos cinco elementos responde como lo hizo Orquin, Coapa habrá ganado más que una fórmula: una cantera autosustentable para el primer equipo.
América y el reto de cumplir con la regla de menores
Con tantos préstamos, surge una nueva preocupación: la regla de menores. Desde hace algunos torneos, la Liga MX exige 1,000 minutos jugados por futbolistas jóvenes en cada equipo.
Con la salida de estos cinco nombres, América tendrá que apostar por nuevos juveniles de inmediato si no quiere exponerse a sanciones. Jardine y la directiva deberán planificar con precisión para evitar restas de puntos o multas en caso de incumplimiento. El semillero está vivo, pero también se necesita estrategia.