El Club América visitó el Estadio Cuauhtémoc con la oportunidad de colocarse como líder del Clausura 2025, y aunque el equipo de André Jardine impuso condiciones desde el primer tiempo, Puebla recurrió a un juego brusco para intentar nivelar el partido. Con siete tarjetas recibidas, incluyendo una expulsión clave en el segundo gol de Henry Martín, la Franja abusó del contacto físico, y una acción en especial desató la polémica: una dura entrada sobre Alejandro Zendejas que ni siquiera fue revisada por el VAR.

El mediocampista americanista terminó tendido en el césped tras un fuerte impacto en su pierna, pero sorprendentemente el árbitro no mostró ninguna tarjeta. La jugada rápidamente generó indignación en la afición azulcrema, que consideró que Puebla debió haber terminado con nueve jugadores.

La entrada brutal sobre Alejandro Zendejas que quedó impune

Apenas corría el minuto 15 cuando Jesús Rivas y Alejandro Zendejas disputaron un balón dividido. El jugador del América llegó primero y punteó la pelota, pero el lateral del Puebla terminó impactando con los tachones en su pierna, provocando que el partido se detuviera para que ingresaran las asistencias médicas.

A pesar de la contundencia de la falta, el árbitro no sacó ni siquiera una tarjeta amarilla, y lo más sorprendente es que el VAR no llamó al silbante para una revisión. Rivas continuó en el partido sin problemas, mientras Zendejas tuvo que ser atendido y por momentos parecía que no podría continuar.

¿Qué se diría si hubiera sido a favor del América?

El arbitraje en la Liga MX ha estado en el ojo del huracán en los últimos torneos, y cada vez que hay una jugada dudosa a favor del América, se arma un escándalo en los medios de comunicación. Sin embargo, cuando las decisiones perjudican al conjunto azulcrema, todo queda en el olvido.

El arbitraje de Ismael López fue muy criticado (Imago 7)

Esta acción no es la excepción. Si la jugada hubiera sido al revés y un jugador del América hubiera golpeado de esa manera a un rival, estaríamos escuchando toda la semana sobre un supuesto “favor arbitral”. Pero al tratarse de un golpe contra un futbolista azulcrema, nadie lo menciona. Una vez más, queda claro que el Club América juega contra 11 en la cancha y contra muchos más fuera de ella.