El mercado de fichajes del Club América para el Clausura 2025 resultó ser uno de los más discretos de la Liga MX. Sorprendentemente, las Águilas no anunciaron ningún refuerzo y solo dieron salida a jugadores que ya no entraban en los planes del equipo. Aunque intentaron liberar algunas plazas extranjeras, hubo futbolistas que frustraron por completo estos movimientos.
Uno de ellos fue Diego Valdés. El chileno estuvo cerca de dejar Coapa para unirse al Deportivo Toluca, sin embargo, decidió rechazar la oferta y permanecer en el América. Esa decisión personal afectó gravemente los planes de la directiva azulcrema, que se quedó sin poder traer a un refuerzo clave para potenciar la plantilla en el presente torneo.
Diego Valdés tumbó un refuerzo brasileño que quería el América
Según reveló el periodista de ESPN, León Lecanda, la continuidad de Diego Valdés frustró directamente la llegada de un extremo izquierdo brasileño, un refuerzo de lujo que habría competido directamente con Brian Rodríguez en el ataque americanista. Al permanecer el chileno en el equipo, no se liberó una plaza de extranjero, por lo que la operación terminó cayendo por completo.
De esta manera, América tuvo que conformarse con mantener intacta su saturada nómina de extranjeros. La decisión del chileno terminó condenando a las Águilas a un mercado de fichajes sin novedades, un problema que la directiva espera resolver a toda costa en el próximo mercado de verano para el Apertura 2025.
América ya no cuenta con Diego Valdés para el próximo torneo
Ahora, América tiene claro el futuro del mediocampista chileno. Diversos medios como ESPN, Fox Sports, Claro Sports y Súper Deportivo aseguran que la decisión está tomada: Diego Valdés no seguirá en Coapa y se le buscará acomodo urgentemente.
Pero no es el único. Javairô Dilrosun también está con un pie fuera, y aunque Brian Rodríguez aún es fundamental para Jardine, el Porto ya lo busca y una buena oferta desde Europa podría obligar al América a despedirse del ‘Rayito’. La directiva sabe que debe actuar rápido, porque no puede permitirse otro mercado como el que recién vivieron.