En una noche que reafirma el dominio azulcrema, el Club América superó con autoridad a Pachuca y avanzó a las semifinales del Clausura 2025, donde se medirá por tercera Liguilla consecutiva a Cruz Azul en una nueva edición del Clásico Joven. Las Águilas, dirigidas por André Jardine, siguen firmes en su camino hacia el histórico tetracampeonato, consolidándose como el mejor equipo del futbol mexicano en la actualidad.
Pero además del pase a la siguiente ronda, esta clasificación representa algo más grande para Coapa: América aseguró su lugar en un nuevo torneo internacional. Las Águilas están oficialmente clasificadas a la Concachampions 2026, donde volverán a luchar por el trofeo más importante de clubes en la zona de Concacaf.
América se clasificó a la Concachampions 2026
Con los cuatro semifinalistas del Clausura 2025 definidos, también quedaron confirmados los seis representantes mexicanos en la Concachampions 2026, y el América estará presente como campeón vigente del Apertura 2024.
Será otra oportunidad para buscar el trofeo continental que se ha convertido en una obsesión para el americanismo, no solo por lo que significa en la región, sino porque también da acceso al Mundial de Clubes 2029. Las Águilas no fallan: están en todas las grandes citas.
La única deuda que tiene André Jardine con el América
Desde su llegada, André Jardine ha convertido al América en una máquina de ganar. Tres títulos de Liga MX, una Campeones Cup, un Campeón de Campeones y una Supercopa respaldan su legado. Pero hay una espina clavada que aún no logra sacarse: la Concachampions.
El torneo internacional más importante de la región es la asignatura pendiente del técnico brasileño, quien ya falló en dos oportunidades. En 2026, con un plantel cada vez más maduro, Jardine intentará saldar la única deuda que tiene con el americanismo.