En el pasar de las décadas y convirtiéndose en un Club con más de 100 años de antigüedad, el Club América se ha convertido en la institución más ganadora en la historia del futbol mexicano, siendo el equipo que más veces ha ganado la Liga MX, la Copa MX, el Campeón de Campeones, la Concachampions, entre otros trofeos, que han alzado a las Águilas como el equipo más importante del balompié azteca de manera indiscutible.

Hablar del Club América es hacerlo de la institución más ganadora que se ha acostumbrado a estar en los primeros lugares peleando por cada título en donde participa y siendo uno de los firmes candidatos a ganar, sin importar cuáles sean los rivales del equipo de Coapa, por el simple hecho de cargar con el escudo, se pintan como favoritos para ganar cualquier torneo y partido como lo suelen hacer en la mayoría de las ocasiones.

Aunque el Club América es el equipo de México con más trofeos en la historia, llegar hasta aquí no ha sido tarea sencilla y dentro de todos los éxitos que tienen las Águilas, podemos encontrar algunos fracasos y derrotas que sin duda alguna también forma parte de la historia de la institución, que algunas de esas derrotas los han ayudado para regresar más fuertes en el próximo y ganado.

Los subcampeonatos también son parte de la historia de cualquier equipo, que representan el haber llegado lo más lejos posible, pero sin llegar a alcanzar el gran objetivo que se tenía y el Club América tiene algunas derrotas que en su momento no les permitieron engrandecer más a la institución, pero algunos de estos fueron lecciones para mejorar y ganar.

Los diez subcampeonatos profesionales del América en la Liga MX

El último subcampeonato del América fue en el Apertura 2019 (Imago 7)

Los equipos del futbol mexicano tienen más de 100 años de antigüedad, pero no fue hasta la década de 1950 que el futbol se profesionalizó en México, pero antes de este acto tan importante ya existía una liga de futbol en México, en donde participaba el Club América, que llegó a sumar sus primeros subcampeonatos de manera no oficial en esta liga de desarrollo, en las temporadas 1923-24, 1929-30, 1934-35 y 1935-36, que las Águilas quedaron en segundo lugar de la liga no profesional de la época.

El primer subcampeonato profesional del Club América data de la temporada 1959-60, quedando 4 puntos por detrás del Club Deportivo Guadalajara, que se quedó con el campeonato de aquella temporada, repitiendo la dosis en la temporada 1961-62 y 1963-64, cuando el futbol mexicano todavía tenía un sistema de ligas largas. En la temporada 1966-67, el Deportivo Toluca acabó primero, con el América justo por detrás.

Con un cambio en el sistema de la Liga, para la temporada 1971-72 ya existía la Liguilla, en dónde el América alcanzó la final frente a Cruz Azul, misma que perdió por marcador de 4-1, frente a La Máquina. En 1990-91, cayeron frente a otro gran rival, el Club Universidad Nacional, en una nueva final. Para el Clausura 2007, fueron derrotados en la final por el Club Pachuca. Apertura 2013, el Club León se quedó con la gloria. Apertura 2016, año del centenario, el Club Tigres celebró frente a las Águilas, después de la tanda de penales. Apertura 2019, el otro equipo de Nuevo León, el Club Monterrey, venció al América en penales.

Las catorce Ligas MX que ha ganado el Club América en su historia

América celebrando el Apertura 2023 de la Liga MX (Imago 7)

En sus más de 100 años de historia, el Club América se ha distinguido como un equipo ganador que se ha consagrado en 14 ocasiones distinta como el campeón del futbol mexicano, viviendo una época dorada en la década de 1980, y con el paso del tiempo se ha consagrado como el más grande de toda la Liga MX.