El mercado de fichajes aún no se cierra y en el América hay una sensación de que algo grande puede pasar en los últimos días. La directiva ya logró concretar a Allan Saint-Maximin para reforzar el ataque, pero en la zona de recuperación todavía se percibe un hueco que podría ser clave para lo que viene.

En medio de esta situación, el nombre de Guido Rodríguez vuelve a sonar con fuerza. Aunque su regreso parece complicado, hay un detalle táctico que podría hacerlo indispensable para André Jardine. El propio técnico ya demostró que con un ajuste en esa zona fue capaz de convertir al América en tricampeón.

El ajuste táctico que Jardine hizo para el tricampeonato del América

Previo a la llegada de Jardine, el América de Fernando Ortiz era una máquina ofensiva que arrollaba rivales, pero que exhibía debilidades claras en defensa y recuperación. Esa fragilidad le costó títulos y dejó en evidencia la necesidad de un mediocampista más equilibrado.

Jardine tomó una decisión drástica: dejar en la banca a Richard Sánchez para apostar por Jonathan Dos Santos como un volante de recuperación. Ese cambio fue decisivo. Jona se volvió la pieza silenciosa que dio estabilidad y permitió que el equipo levantara tres títulos seguidos. Ahora, con la posibilidad de un regreso de Guido, la fórmula podría repetirse con aún mayor impacto.

¿América puede pagar lo que vale Guido Rodríguez?

La situación económica es otro punto de tensión. Desde Inglaterra se ha reportado que el West Ham United estaría dispuesto a negociar a Guido por una cifra cercana a los 7 u 8 millones de dólares. América tendría la capacidad de competir por su fichaje, pero no es solo cuestión de dinero.

El gran obstáculo es el cupo de extranjero. Hoy no hay espacio en la plantilla para registrar a Guido Rodríguez, y ninguno de los actuales refuerzos parece cercano a salir. El dilema está servido: la directiva podría tener el capital, pero no el espacio. Sin embargo, la ilusión de volver a ver al argentino en el mediocampo azulcrema sigue latente entre la afición.