América terminó su aventura en el Estadio Azteca, ya que pausará la actividad durante dos años y poco más en lo que se remodela el recinto para lo que será la Copa del Mundo del 2026, por lo que la afición azulcrema no podrá vivir noches gloriosas en este lugar durante este tiempo.

Pensar en las Águilas es vincularlo inmediatamente con el Coloso de Santa Úrsula, ya que es la gran casa del conjunto azulcrema, donde se han vivido las mejores experiencias, como el último gran año, donde se alcanzaron los dos títulos, es decir, el primer bicampeonato en la historia de la institución en los torneos cortos.

Ahora, el América piensa en dónde dar el siguiente paso, es decir, dónde acomodarse como local por los próximos dos años, lo que se traduce a los siguientes cuatro torneos de Liga MX, ya que tras un bicampeonato, se quiere mantener esa inercia ganadora y seguir peleando sin importar la localidad.

Se han mencionado varias plazas, pero la realidad es que, a través de una investigación por parte de Águilas Monumental, hay un recinto que cumple con todos los requisitos y que sería el ideal para que el cuadro de Coapa funja como local, aunque no se ha hablado mucho de este.

Imago 7 | El Estadio Azteca pausará durante dos años, hasta el inicio del Mundial 2026.

El promedio de asistencia del Estadio Azteca en la temporada 2023/24

Para encontrar el estadio más adecuado para que las Águilas sean locales, hay que basarse en el recinto original, que es el Estadio Azteca, un lugar que le caben aproximadamente 83 mil personas, el más grande del país y que en la última temporada tuvo cifras de locura.

Durante la campaña 2023/24, el Azteca promedió una asistencia de 41 mil 986 fanáticos por encuentro, esto promediando todo: jornadas regulares, Liguilla y las dos Finales que hubieron, por lo que partiendo de esto, se buscó el recinto, entre las opciones que hay dentro del futbol mexicano, más viable.

Este sería el estadio ideal para que América sea local los siguientes años

Tomando en cuenta la asistencia máxima de cada estadio de la Liga MX, el recinto más cercano a lo que tiene América en total, es CU, con una capacidad de aproximadamente 62 mil personas, pero quedando de lado por el tema de la rivalidad. Después, el Jalisco (56 mil), el BBVA (53 mil) y el Akron (49 mil).

Sin embargo, hubo un recinto que por ubicación y capacidad máxima se adecuó totalmente, ya que no habría necesidad de viajar y trasladarse en aviones, pues queda cerca de la Ciudad de México y además está arriba del promedio de asistencia por partido de lo que tuvo América el último año. Se trata del Estadio Cuauhtémoc del Puebla, con un máximo de 48 mil personas.

Imago 7 | El Cuauhtémoc es el estadio ideal para que la afición acompañe a las Águilas.