El Club América ha dejado mucho que desear en el desarrollo de sus fuerzas básicas durante los últimos años. Desde la llegada del español Raúl Herrera a la dirección de la cantera, el conjunto azulcrema ha tenido un rendimiento discreto tanto en títulos de divisiones inferiores como en convocatorias a selecciones nacionales juveniles. Esto ha provocado una creciente inconformidad entre la afición y una serie de cuestionamientos sobre la gestión del directivo europeo.
Cabe recordar que fue Santiago Baños quien tomó la decisión de reemplazar al histórico Alfredo Tena con Herrera, una medida que en su momento causó gran polémica entre los aficionados. El cambio buscaba modernizar la estructura formativa del club, pero con el paso de los años los resultados no han sido los esperados, y el América ha perdido terreno frente a otros equipos en el desarrollo de talento joven.
En los últimos días, diversos reportes han señalado la posible vuelta de Alfredo Tena al club como director de Fuerzas Básicas, lo que sería recibido con gran entusiasmo por el americanismo. Durante su gestión, Tena logró consolidar una estructura sólida, impulsando a varios jugadores al primer equipo y devolviendo competitividad a las categorías menores.
No obstante, para que este regreso pueda concretarse, sería necesaria la salida de Raúl Herrera, quien actualmente ocupa el cargo y cuya continuidad estaría en duda debido a los pobres resultados. Su reemplazo por Tena representaría no solo un cambio administrativo, sino también un giro en la filosofía de formación del club, apostando nuevamente por la identidad americanista.
¿Cuándo se fue Alfredo Tena del Club América?
Alfredo Tena dejó su cargo en el verano de 2020, por lo que Raúl Herrera lleva ya cinco años al frente de la cantera azulcrema. En caso de concretarse su regreso, Tena volvería por la puerta grande, buscando recuperar la esencia y el prestigio que alguna vez caracterizaron a las fuerzas básicas del Club América.
