América dio una noticia importante en 2024, con la llegada del Grupo Ollamani, la cual se conformó de distintas empresas de Televisa, justamente para dirigrlas e innovar en distintas ramas, y en esa tarea, apareció una con el conjunto azulcrema que ponía en incógnita el futuro.
Y es que fue la llegada del Club América a la Bolsa Mexicana de Valores, el primer equipo de futbol en Latinoamérica en hacerlo, esto gracias a la dirección de Ollamani, por lo que fue un paso a la nueva era que los aficionados no esperaban, pero afortunadamente ha salido bien.
Los primeros resultados de Ollamani que ilusionan con el futuro
Tras un año de cotizar en la BMV, Ollamani dio primeros avances y deslumbró con una utilidad de 17 por ciento. Asimismo, se reveló que el Grupo logró aumentar un 230 por ciento, es decir, pasó de valer una acción $2.60 pesos a $36.71 pesos, un gran dato que ilusiona con el futuro.
Y es que todo lo que vaya bien para Ollamani impactará en América, así que es una excelente noticia, pues cabe mencionar que los dos grandes proyectos de futbol para el Grupo son tanto las Águilas como el Estadio Azteca, quienes apuntan a lo más alto en los siguientes años.
Es por esto que empresas com Adidas han apostado en el América, pues la situación financiera es positiva y con tendencia aún mejor, por lo que a corto, mediano y largo plazo se visualiza gran tiempo para la escuadra tricampeona, la cual va por más.