Ha surgido el debate sobre qué tan obligado está América a ganar esta edición del torneo. El reportero de ESPN México, Ismael González, platicó en exclusiva con Águilas Monumental y reveló que dentro del club hay presión interna para conquistar la Concachampions.

¿León y Monterrey ficharon a James Rodríguez y Sergio Ramos con el objetivo de destronar al América?

“Creo que, en general, estos fichajes tienen un impacto mediático y responden a intereses más grandes, como el Mundial de Clubes en el caso de Monterrey. Son jugadores que pueden marcar diferencia en sus equipos y elevar el nivel de la Liga MX, pero no creo que hayan llegado exclusivamente con la misión de destronar al América”, respondió González a Águilas Monumental.

“Escuché a varias personas decir que los equipos deben unirse para vencer al América, pero la realidad es que cada club tiene su propio proyecto. Claro que hay equipos que levantan la mano como León, que juega muy bien aunque tiene problemas defensivos, o Monterrey, que siempre está obligado al título. Sin embargo, la presión no solo es destronar al América, sino pelear por campeonatos por cuenta propia”, añadió.

Monterrey planea ganar la Liga MX con Sergio Ramos (Getty Images)

El caso de James ha sido positivo, ha revitalizado a León y lo ha devuelto al protagonismo. En cuanto a Ramos, hay que tener paciencia. Es un defensa central con experiencia de élite, pero lleva meses sin jugar y Monterrey debe encontrar la manera de hacerlo encajar en su sistema”.

¿Por qué América no se movió en el mercado de fichajes?

“Sí, América tenía claro que para fichar debía liberar plazas de extranjeros. Se buscaron salidas, pero las negociaciones no se concretaron. El caso más avanzado fue el de Richard Sánchez (…) También hubo rumores sobre una posible salida de Diego Valdés a la MLS, pero nunca hubo ofertas formales. Toluca sí lo buscó, pero Valdés decidió quedarse y pelear por un puesto”, analizó.

Luego está el caso de Igor Lichnovsky, quien no pudo ser registrado porque América necesitaba liberar plazas. Su recuperación está casi completa, pero no podrá jugar ni en Liga MX ni en Concachampions porque no está registrado. Hubo un interés de la MLS para llevárselo a préstamo, pero para América no sería viable porque su contrato expira en verano de 2026, y cederlo ahora significaría que regresaría casi sin jugar y ya en tiempo de renovación”.

Por eso, América no hizo movimientos. Se mantuvo la base del tricampeonato, y con este equipo ya se ha demostrado que pueden lograr grandes cosas. Como dijo Alan Cervantes: ‘Este equipo merece respeto por lo que ha logrado”.

¿Cuál es la posición más débil del América?

Hay dos posiciones donde América podría reforzarse. La primera es la banda izquierda, donde Brian Rodríguez ha tomado la titularidad pero no tiene una competencia real que lo exija. América podría traer a alguien que le pelee el puesto para elevar el nivel.

Brian Rodríguez podría tener competencia en el mercado. (Imago 7)

La segunda es la lateral derecha, donde Kevin Álvarez es el titular, pero cuando falta, André Jardine ha tenido que improvisar con Israel Reyes o con jóvenes de la cantera”, concluyó Ismael.

¿Por qué Jardine ha preferido a Israel Reyes sobre Ramón Juárez?

Jardine ha sido claro en que no tiene un 11 ideal en este América. Él elige a los jugadores según el planteamiento del rival y las necesidades del partido. A mí me gusta mucho Ramón Juárez, es un central maduro y con gran rendimiento en Liguilla. Sin embargo, Jardine está probando opciones y viendo qué sistema le conviene más. Dependiendo del rival, puede optar por Juárez, Reyes o incluso improvisar en la lateral.”

André Jardine no tiene ninguna preferencia para la defensa (Getty Images)

¿Es este América el mejor equipo en la historia del futbol mexicano?

Ya está en la historia del América, pero si logra el tetracampeonato, sin duda será el mejor equipo en la historia reciente del futbol mexicano. Claro, siempre habrá quienes mencionen a otros equipos de épocas distintas, pero lograr cuatro títulos consecutivos en torneos cortos es algo inédito. América ha demostrado que no solo es un equipo ganador, sino que se acostumbró a ganar.”

¿Qué tan obligado está el América de André Jardine a ser campeón de la Concachampions?

“América tiene equipo para ser campeón, pero el camino no será fácil. La directiva, el cuerpo técnico y hasta Emilio Azcárraga han dejado claro que la Concachampions es prioridad. El club siente que le debe ese título a la afición. Será un torneo desgastante porque se combinará con la Liga MX, pero América tiene plantilla suficiente para pelear ambos frentes. Si mantiene su enfoque y regularidad, será difícil que alguien lo elimine”.

América solo piensa en ganar la Concachampions (Imago 7)

¿Cuánto tiempo le queda a André Jardine en América?

Yo creo que le quedan dos o tres años. América lo quiere retener, pero si consigue el tetracampeonato y hace una gran Concachampions, es probable que equipos europeos le pongan la mira.”

Si Jardine se va, ¿quién podría reemplazarlo?

“No hay un reemplazo claro, pero algunos nombres podrían ser: Paulo Víctor, actual auxiliar de Jardine, para dar continuidad al proyecto. Marcelo Gallardo, aunque es difícil por su alto perfil. Antonio Mohamed, quien ya conoce al club. Guillermo Almada, un técnico probado en la Liga MX.”

Oussama Idrissi estuvo a punto de llegar al América (Getty Images)

Un fichaje soñado para América

Oussama Idrissi sería un fichaje increíble. También me gustaría una segunda etapa de Julián Quiñones, aunque es complicado por su contrato en Arabia.”