El Club América no quiso perder ritmo en la Fecha FIFA y disputó un amistoso ante DC United en Estados Unidos. Fue una sesión para la segunda unidad: probar automatismos, administrar cargas y sostener minutos en un entorno controlado. El marcador importó menos que el estado de forma.
En ese contexto, André Jardine movió el tablero y, más por necesidad de inventario que por convicción, le dio minutos a un futbolista prácticamente fuera del radar. La reaparición encendió la charla en Coapa, pero la lectura interna es coyuntural, no un cambio de jerarquías.
Araujo reapareció con el América después de meses
Entre los múltiples cambios, Néstor Araujo ingresó en la segunda parte. Para la afición fue apenas un recordatorio de que sigue registrado; para el cuerpo técnico, un parche de amistoso: completar nómina, cumplir cargas y no arriesgar titulares.
Dato duro: no juega un partido oficial con el América desde el 8 de abril, en cuartos de final de Concachampions contra Cruz Azul, noche en la que un error suyo terminó por costarle la eliminación al equipo. Con el regreso de los partidos oficiales, en Coapa el mensaje es directo: Araujo no entra en la rotación principal. Salvo emergencia o acumulación de bajas, no se proyecta participación.
¿Cuánto tiempo le queda a Néstor Araujo en el América?
En lo administrativo, el vínculo de Araujo se extiende hasta después del Clausura 2026. Esa vigencia acota escenarios inmediatos y obliga a revisar opciones: préstamo, rol situacional o gestión interna del contrato, pero en lo deportivo el criterio es presente: convocatorias y minutos se ganan en cancha.
América necesita centrales con ritmo, agresividad en duelos y salida limpia; hoy esas casillas están cubiertas por otros perfiles. La conclusión es pragmática: jugó porque no había más en un amistoso pensado para fondo de armario. Con el Clásico y el calendario oficial encima, Jardine sostendrá la estructura con quienes compiten hoy.