América tiene grandes futbolistas, quienes conforman un plantel óptimo para representar el escudo de la institución más importante de México. Por ello, muchas veces se critica cuando no se cumplen las expectativas, pero es que esto es lo que te lleva a estar en la boca de todos, tanto aficionados como medios de comunicación.

Sin embargo, siempre existe el lado humano, ese del jugador que poco se habla o se toca fuera de las canchas, pues se juzga el accionar dentro del rectángulo verde, pero siempre hay algo más allá de esto, como la imagen personal, el cuidado físico, pero también lo social.

Águilas Monumental pudo platicar con Fernanda Alavez, diseñadora deportiva, que ha construido su carrera a lo largo del tiempo enfocándose en distintos deportes, uno de ellos y con más frecuencia, el futbol, trabajando con diferentes jugadores, y hablando de América, con tres en especial.

Fernanda trabajó anteriormente con Ramón Juárez, actual tricampeón, con Salvador Reyes y Santiago Naveda en su momento, estos últimos, ya fuera del club, en León y Santos respectivamente. Con todos fue distinto, pero hay un punto que une el trabajo y que lo hace sencillo y justamente es el lado humano.

Imago 7 | En América hay que romperla dentro y fuera del campo.

¿Cómo es compaginar ideas con jugadores del club más importante México?

La diseñadora deportiva reveló las claves que llevan a poder mantener una línea bien estructurada de trabajo, pues al final, exponer cualquier tipo de imagen/diseño de un elemento que representa a las Águilas, debe ser cuidadoso, pero al poner de su parte, se vuelve más ameno y se logran los resultados esperados.

Con estos jugadores (Ramón, Salvador y Naveda) pude compaginar ideas. Escucharlos y preguntarles qué es lo que a ellos les gusta, lo que quieren o buscan transmitir es lo que te lleva a poder trabajar con ellos de manera fluida en esos detalles, para ahorrar tiempo y que se logre plasmar su esencia, lo que ellos buscan transmitir“, expresó.

La imagen de los jugadores se vuelve cada vez más importante

Fernanda compartió también que, a diferencia de años atrás, en la actualidad los futbolistas buscan darle mayor importancia a este tema, pues saben que una buena presentación lleva a conectar no solo con ellos mismos, sino con los fans, las marcas y mucho más…

Actualmente, el jugador le da mucha importancia, porque las redes sociales son su carta de presentación, ya no solo es lo que hacen dentro del terreno de juego, las redes sociales también son una manera para conectar con el aficionado, muchas veces lo que utilizan son para conectar con marcas, eso hace que el jugador le dé muchísima importancia y busque invertir en este aspecto“, dijo Alavez.