A un año del arranque del Mundial 2026, Javier Aguirre sigue sin tener certezas absolutas en su Selección Mexicana. El “Vasco” está en plena etapa de evaluación y solo ha dejado claro que hay cuatro futbolistas indiscutibles en su equipo: César Montes, Johan Vásquez, Edson Álvarez y Raúl Jiménez. A partir de ellos construye su esquema, y todo lo demás está abierto a la competencia. En ese panorama, Israel Reyes, uno de los más regulares en el América, tiene que competir en serio si quiere mantenerse como una opción titular en el Tri.
El defensor azulcrema llega en gran forma tras haber cerrado una de sus mejores temporadas bajo las órdenes de André Jardine. Se ha vuelto un jugador multifuncional, algo que valora mucho Aguirre, pero también es cierto que en su posición hay varios nombres con cartel. Reyes no tiene el lugar asegurado y deberá demostrar más que nunca que está para ser titular en la próxima Copa del Mundo.
La competencia por el lateral derecho en el Tri no da tregua
Aunque Israel Reyes fue central gran parte de su carrera, Jardine encontró en él a un lateral derecho moderno, táctico y equilibrado, capaz de aportar tanto en defensa como en salida. Esa reconversión lo consolidó en el América y, de paso, lo metió de lleno en la Selección. Pero en esa zona del campo también están Jorge Sánchez y Julián Araujo, dos jugadores con experiencia europea.
Sin embargo, Sánchez no tuvo su mejor partido frente a República Dominicana y Araujo no termina por explotar en el Bournemouth. Reyes, por su parte, fue de lo más sólido ante Surinam y eso lo tiene por delante en la carrera. Su perfil, su adaptación táctica y su regularidad en Coapa podrían darle ventaja rumbo a 2026.
Europa ya puso los ojos en Israel Reyes
El gran momento de Israel Reyes no ha pasado desapercibido. Durante su más reciente renovación con América, se supo que el club fijó una cláusula de salida cercana a los 5 millones de dólares específicamente para equipos europeos. Aunque en ese momento no llegaron ofertas, la posibilidad sigue latente y su nombre ya ha sido mencionado en algunos círculos del Viejo Continente.
Si Reyes mantiene este nivel en el Apertura 2025 y logra consolidarse en el Tri, su salida a Europa podría ser inminente. Por lo pronto, en Coapa lo seguirán disfrutando… y en la Selección lo están considerando cada vez más seriamente como un titular.