Durante los últimos años, el Club América se consolidó como una de las canteras más productivas del futbol mexicano, exportando talento y nutriendo a su primer equipo con jugadores formados en casa. Sin embargo, tras varias generaciones exitosas, parece que el semillero azulcrema ha entrado en un preocupante estancamiento, con futbolistas que no están cumpliendo con las exigencias del equipo más ganador de México. En este Clausura 2025, los malos resultados han golpeado con fuerza a las categorías juveniles del América, encendiendo las alarmas dentro del club.

El nivel mostrado por las fuerzas básicas deja en evidencia una crisis de rendimiento que podría traer consecuencias a futuro, pues el equipo no está generando los talentos necesarios para fortalecer su plantel a largo plazo. Tanto la Sub-23 como la Sub-17 atraviesan momentos complicados, reflejando una falta de evolución en sus jugadores.

La grave crisis de resultados de las fuerzas básicas del América

El torneo comenzó con ilusión para los jóvenes azulcremas, pues en las primeras jornadas varios jugadores tuvieron minutos en el primer equipo debido a las rotaciones de André Jardine. Sin embargo, conforme los titulares retomaron su lugar, las categorías menores se vinieron abajo en rendimiento.

Reyli Arroyo ha alternado la titularidad del América Sub-23 (Imago 7)

La Sub-23 del América, que inició con una victoria ante Querétaro y un empate frente a Tijuana, ahora marcha en la decimotercera posición con apenas 15 puntos. Su último partido fue una humillante derrota 4-0 ante Atlas, quedando fuera de zona de Liguilla. La Sub-17 tampoco muestra una mejor cara, ubicándose en la duodécima posición con 12 puntos y sin encontrar regularidad. Estos resultados deberían ser una señal de alarma para la directiva, que necesita replantear el trabajo en sus fuerzas básicas.

¿Qué jugadores del América Sub-23 podrían jugar en el primer equipo?

A pesar de los malos resultados, hay jugadores que han mostrado chispazos de calidad y podrían tener oportunidades con el primer equipo en la Liga MX. Miguel Ramírez, Aarón Arredondo y Franco Rossano han dejado buenas sensaciones en sus participaciones en el primer equipo y podrían ser opciones a considerar en el futuro.

Miguel Ramírez se ha mantenido con el primer equipo del América sin minutos (Imago 7)

Sin embargo, el panorama no es alentador. La falta de competitividad en sus categorías juveniles no solo complica su presente, sino que también pone en duda el desarrollo de talento a futuro. Si América quiere seguir dominando el futbol mexicano, deberá replantear su estrategia en fuerzas básicas y volver a formar jugadores de calidad para nutrir al primer equipo.