Se acerca el primero de noviembre, una fecha sumamente importante y especial para México debido a que todas las familias honran la memoria de los seres queridos que han partido y los recuerdan a través de coloridas ofrendas repletas de la comida y bebidas que disfrutaban en vida.
Pero también, ese mismo día se conmemorará el sexto aniversario luctuoso de Diana González, mediocampista que en el 2018 debutó en Primera División y se convirtió en una de las jugadoras clave y de las primeras en poner los cimientos de América Femenil. Incluso, ayudó y aportó en la obtención del primer título de la institución.
Sin embargo, lamentablemente en el 2019 perdió la vida a causa de una descompensación de glucosa, derivado de la diabetes que padecía. Pero aunque Diana partió del mundo terrenal, dejó una huella importante tanto en la historia como en los corazones de la afición, quienes día a día la recuerdan y admiran por su trayectoria deportiva, los resultados que generó, lo que ella significó para el Nido de Coapa y la historia que escribió.
La inspiración y motivación de Diana González en el futbol
Y precisamente, para que Diana se convirtiera en futbolista no solo tuvo que trabajar fuertemente hasta recibir una oportunidad por parte de Leonardo Cuéllar, también vio a jugadoras como Mónica Vergara,(entrenadora y ex-jugadora mexicana) a quien admiró profundamente y se inspiró en ella para desenvolverse como contención.
“Siempre admiré a Mónica Vergara. Compartí cancha con ella cuando yo estaba en la Sub-17 y ella en la Mayor. Es una jugadoraza. Me motivó a jugar de contención”, sentenció durante una charla exclusiva que sostuvo con la Liga BBVA MX Femenil.
