El Club América seguramente tendrá varios representantes en el Mundial de 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Las últimas convocatorias del técnico Javier Aguirre dejan en claro que el conjunto azulcrema será una de las bases principales del Tricolor. Sin embargo, todavía podría sumarse una figura más: Álvaro Fidalgo, quien ya está naturalizado mexicano y se prepara para ser elegible con la Selección Nacional el próximo año.
La llegada de Fidalgo al Tri sería un movimiento de alto impacto para la Selección Mexicana, ya que el español es uno de los mediocampistas más talentosos y regulares de la Liga MX, además de ser pieza clave en el tricampeonato del América. Sin embargo, su inclusión también implicaría un ajuste en el plantel, ya que alguien tendría que ceder su lugar dentro del esquema de Javier Aguirre.
Todo indica que el gran perjudicado sería Carlos “Charly” Rodríguez, futbolista de Cruz Azul, quien comparte posición y características con Fidalgo. Además, ambos utilizan el dorsal número 8, símbolo del organizador en el mediocampo. Rodríguez no fue convocado para los últimos amistosos de la Selección Mexicana ante Uruguay y Paraguay, lo que refuerza la teoría de que ha perdido protagonismo dentro del proyecto del “Vasco”.
Fidalgo, en cambio, vive uno de los mejores momentos de su carrera en el fútbol mexicano. Su visión, técnica y liderazgo lo han convertido en un referente absoluto en el Club América y en un perfil ideal para la selección que busca recuperar su estilo y jerarquía rumbo al Mundial. Su convocatoria parece ser solo cuestión de tiempo.
¿Cuándo podrá jugar Álvaro Fidalgo con la Selección Mexicana?
De acuerdo con los lineamientos de la FIFA, Álvaro Fidalgo podrá ser elegible para representar a la Selección Mexicana a partir de marzo de 2025, una vez que cumpla los cinco años de residencia continua en el país. En ese momento, el mediocampista azulcrema estaría en condiciones de ser convocado oficialmente por Javier Aguirre y portar el dorsal número 8 con el que ha brillado en Coapa.
