Edson Álvarez protagonizó uno de los movimientos más sorpresivos sobre el cierre del mercado de pases en Europa. El Machín se marchó del West Ham y firmó con el Fenerbahce; sin embargo, tan solo unos días después se vivió un episodio de inestabilidad en el club turco: la salida de José Mourinho.
El entrenador portugués fue despedido después de la eliminación contra el Benfica que dejó al equipo fuera de la Champions League. Sin embargo, el presidente del club, Ali Koç, confesó que el motivo del cambio de director técnico responde al deseo de tener un juego más ofensivo.
“¿Por qué despedimos a Mourinho? Lo diré por primera vez. Fue un despido doloroso. No es un problema ser eliminado por el Benfica, pero es inaceptable ser eliminado de esta manera. Esto a mí me daba la sensación que continuaba el futbol del año pasado”, dijo al medio turco Fanatik.
El directivo sostiene que no veía una evolución en el juego de Mourinho. “Nos separamos porque creemos que partir de este punto, este equipo debe jugar mejor (…) hacia finales de la temporada dijimos que había que jugar con más presión. Conseguir 99 puntos con 99 goles está en nuestra genética”.
El rol de Edson Álvarez
El Machín se ha caracterizado por sus habilidades en defensa, pero casualmente en su debut con el Fenerbahce mostró una versión muy diferente: manejando los tiempos en el centro del campo, asistiendo a los atacantes y siendo una garantía en las posesiones de su nuevo equipo. Y visto el mensaje del presidente del club, esa es la versión que esperan del ex América.