El Club América tendrá seguramente varios representantes en la Copa del Mundo de 2026, torneo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Jugadores como Luis Ángel Malagón, Henry Martín y Brian Rodríguez parten como candidatos a integrar las convocatorias finales de sus respectivas selecciones. Sin embargo, una de las mayores esperanzas del americanismo es ver a Álvaro Fidalgo vestido con los colores del Tricolor, ya que el mediocampista español, naturalizado mexicano, se ha ganado a pulso su lugar como uno de los futbolistas más destacados de la Liga MX.
Desde su llegada a Coapa, Fidalgo se ha convertido en un símbolo de profesionalismo, talento y compromiso, y su deseo de representar a México en una Copa del Mundo es bien conocido. No obstante, parece que su sueño podría tardar más de lo esperado. Durante la transmisión del partido entre América y Toluca, el periodista Paco Redondo reveló información que sorprendió a la afición azulcrema: Fidalgo no estaría en los planes de Javier Aguirre para la Selección Mexicana rumbo al Mundial del 2026.
De acuerdo con lo dicho por Redondo, el cuerpo técnico encabezado por Aguirre no tiene intención de convocarlo. “Ni le han hablado ni le hablarán, no está en los planes del entrenador”, fueron las palabras del periodista, dejando claro que el mediocampista no entra en las preferencias del actual seleccionador. Esta información provocó gran molestia entre los aficionados, quienes consideran que Fidalgo tiene más méritos que varios jugadores que sí han sido convocados.
La noticia generó debate en redes sociales, ya que Fidalgo ha sido una pieza clave en el tricampeonato azulcrema y uno de los futbolistas más regulares del futbol mexicano en los últimos años. Además, el propio jugador ha manifestado públicamente su disposición de representar a México en la Copa del Mundo, asegurando que se siente plenamente identificado con el país y con la afición americanista.
¿Cuándo Álvaro Fidalgo podrá jugar con la Selección Mexicana?
Cabe recordar que Álvaro Fidalgo será oficialmente elegible por la Selección Mexicana hasta febrero de 2026, una vez que cumpla con el requisito de cinco años de residencia continua en México, establecido por la FIFA. Si bien aún hay tiempo para que su situación cambie, por ahora parece que el mediocampista deberá seguir esperando su oportunidad de vestir la camiseta tricolor en una justa mundialista.
