El Clásico Nacional que debía jugarse el 19 de abril en el estadio Akron fue una de las víctimas por el paron del futbol a causa de la pandemia del Coronavirus. Sin embargo, la creatividad mexicana pudo más y hoy se volvió a disputar el encuentro entre los grandes del país: mediante imágenes combinadas de diferentes juegos entre América y Chivas, TUDN armó El Clásico de la Historia y eligió 14 goles de Las Águilas para la igualdad definitiva.
El canal televisivo hizo uso de su extenso archivo y creó un vibrante empate con 28 tantos. El Rebaño comenzó con una ventaja considerable y finalmente fue el Ame quien no logró mantener el resultado en el epílogo del encuentro.
Los festejos americanistas en el primer tiempo fueron convertidos por Alfredo Tena a balón parado, Enrique Borja con arco libre, Andrés Ibargüen con un remate desde lejos, Toninho tras la rabona de Edú,Óscar Rojas con asistencia deCuauhtémoc, Carlos Hermosillo sin ángulo y Pável Pardo con tiro cruzado inatajable.
En el complemento marcaron: Sebastián Córdovaen el último Clásico, Claudio López con un zurdazofortísimo, Juan Hernándeztras un centro que se direccionó al arco, Carlos Reinoso con una gran jugada colectiva,Carlos Alberto Seixastras una media vuelta,Hugo Kiessey por últimoCuauhtémocBlanco con una volea cruzada.
La novedosa transmisión tuvo casi 33 mil visualizaciones en Youtubey despertó el interés de la afición que, mediante imágenes de primera calidad, pudo repasar un poco de la historia del Clásico Nacional comprimida en 90 minutos.