El ingenio mexicano se dejó ver una vez más y ante la imposibilidad de disputar partidos por la pandemia del Coronavirus, una idea inédita dará forma a una nueva edición del Clásico Nacional. América y Chivas se enfrentarán en un encuentro que combinará los mejores momentos de la rica rivalidad entre los dos clubes más grandes del país. Revisa cómo y dónde verlo para no perderte ningún detalle.
Las Águilas mantienen una clara supremacía sobre su eterno contrincante: en 235 partidos, el Ame lleva 11 de diferencia (85 a 74). Si se analizan sólo los partidos oficiales, la ventaja sigue en manos del Más Grande con nueve (73 a 63). En torneo de Liga MX, el historial es más parejo, pero mantiene el mismo tono: el cuadro de Coapa 61, El Rebaño 60.
El enfrentamiento entre ambos equipos comenzó a forjarse tras el triunfo americanista por 2-0 en la temporada 1959-1960. Al finalizar el encuentro el entrenador del equipo en aquel entonces,Fernando Marcos González se mofó del Chiverío y los clubes de Guadalajara porque en el mismo campeonato, su cuadro había ganado también a Atlas. Chivas tomó este gesto como una provocación y prendió la bronca futbolera que vive hasta hoy en día.
“No es un documental. Tampoco son ni es un juego repetido… ¡esto es #ElClásicoDeLaHistoria! 90 minutos nunca antes vistos con más de 70 años de la rivalidad más grande de nuestro país”, publicitó en sus redes sociales la organización del encuentro que tendrá parado a México desde las 18.20 horas en el Canal de las Estrellas y TUDN.
La última ocasión que chocaron los gigantes mexicanos fue en la Jornada 12 del Apertura 2019, con goleada contundente de Las Águilas por 4 a 1 en el estadio Azteca. Los goles del triunfo fueron obra de Sebastián Córdova (doblete), Emanuel Aguilera y Henry Martín.
¿Cuándo, a qué hora y en qué canal?
Fecha:Domingo 7de junio, 2020
Horario del partido según cada país:
Ciudad de México:18:20 horas
Estados Unidos:16:20PT/ 19:20 ET
Argentina:20:20 horas
Transmisión: ¿Cómo ver el encuentro en vivo?
México:Las Estrellas, TUDN